Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Sostenibilidad y oportunidades: la minería de bajo impacto protagonizó el encuentro internacional impulsado por Pro O’Higgins y Corfo

By Diario Rancagua | on 26 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Minería Sociedad

El evento convocó a cerca de 150 asistentes del área de la minería: proveedores, empresas, académicos y pymes del sector fueron parte del ciclo Viraliza

La comuna de Machalí fue escenario del último encuentro internacional del programa Impulsa O’Higgins Fortalece, ejecutado por Corporación Pro O’Higgins y apoyado por Corfo, a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional, que en esta ocasión se centró en el tema “Minería de bajo impacto: oportunidades para proveedores sostenibles”, reuniendo a cerca de 150 personas. La actividad contó con el patrocinio de APRIMIN y el apoyo de más de quince instituciones regionales y nacionales.

El encuentro fue un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de la industria minera y las oportunidades que abre su transformación hacia una actividad más sostenible.

Braulio Guzmán, gerente general de Corporación Pro O’Higgins, destacó: “Estamos muy satisfechos de la manera en la que estamos concluyendo esta serie de eventos para viralizar las diferentes opciones, oportunidades y desafíos que tienen los más relevantes sectores productivos de la región de O’Higgins. La minería de bajo impacto nos muestra cómo el desarrollo de la actividad minera y su necesidad de ser más sostenible le ofrece una gran variedad de oportunidades a proveedores y emprendedores innovadores”.

Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, señaló que “el Comité de Desarrollo Productivo Regional de O’Higgins, ha sido una instancia clave para fortalecer la descentralización, dinamizar la economía y reducir brechas territoriales. En ese contexto, es que se pudo realizar este evento internacional de minería, comprometidos con los ejes de desarrollo productivo de la región. Hicimos con Pro O’Higgins eventos internacionales sobre turismo e industria creativa, agricultura inteligente y cerramos este ciclo con la posibilidad de activar nuestros ecosistemas con el tema de la minería y particularmente con los proveedores de este sector, sólo el 3% de los proveedores de la minería del país son de la región de O’Higgins, tenemos una brecha importante donde podemos crecer.”

Vinculación de proveedores sostenibles de la minería

Por su parte, Jorge Bravo, gerente de estudios y proyectos de Aprimin, relevó la importancia del rol de los proveedores: “Hay muchos puntos que nos conectan con este evento. Aprimin, un gremio que reúne a empresas proveedoras de la minería puede aportar al desarrollo más sostenible en la industria. Tenemos un comité compuesto por gerentes de sostenibilidad de nuestras empresas socias y hemos realizado actividades de vinculación y promoción de buenas prácticas, entendiendo que la sostenibilidad es una prioridad de los proveedores de la minería”.

Entre los expositores invitados estaba Víctor Pérez, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien habló de los desafíos del sector de la minería en la región. “Compartí con la audiencia el trabajo realizado en la Mesa de Minería Regional, coordinada por el Gobierno Regional, Corfo, la UOH, la Universidad Adolfo Ibáñez, proveedores de O’Higgins, Inacap y Pro O’Higgins; un ecosistema bastante útil en términos de potenciar una oferta tecnológica desde la región hacia el mundo. Abordamos desafíos en minería subterránea, valorización de relaves y minería de precisión, con la idea de generar conocimiento y exportación de valor”.

Para Stephanie Sӧffge Güemes, jefa de Administración en CMF Ecomet:
“Es sumamente relevante generar instancias como esta donde podamos compartir innovación, sostenibilidad y colaboración. Nosotros somos parte de la economía circular, conformamos una instalación intermediaria segregando bien los residuos y preparándolos de forma correcta para que sean derivados a las disposiciones finales”.

Este encuentro se llevó a cabo gracias al apoyo de Codelco División El Teniente, MUNDO, Copeval, Olivos Riego, Horticrece, INIA Rayentué, Viñas de Colchagua, FIA, Kinsa Partner, Simón de Cirene, Centros de Desarrollo de Negocios de Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, Wedo Cowork, En Modo Emprendedor, IncubatecUfro y las municipalidades de Pichilemu y Navidad.

Con esta actividad se cerró el ciclo de encuentros internacionales del programa Impulsa O’Higgins Fortalece, consolidando un espacio de vinculación que abre oportunidades a proveedores, emprendedores y pymes

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Resultados que se sienten: 25% menos de lista de espera en nuestro hospital

    26 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Resultados que se sienten: 25% menos de lista de espera en nuestro hospital

    26 agosto, 2025 - Comentario
  • La PGU con rostro de mujer: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio

    26 agosto, 2025 - Comentario
  • Licencias médicas: Responsabilidad diluida y malas decisiones

    26 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec