Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Programa “Raíces del poblado” llega a la Reserva Nacional Río de los Cipreses con plantación de especies del mismo nombre

By Diario Rancagua | on 21 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Sociedad

La iniciativa promueve la plantación de árboles que tengan el mismo nombre de la comunidad, con el fin de propiciar la arborización y la identidad local

Un emocionante hito marcó la jornada de los niños y niñas de la Escuela Chacayes que participaron en la plantación de cipreses de la cordillera, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la identidad local, en la Reserva Nacional Río de los Cipreses.

Raíces del Poblado es el nuevo programa de arborización que lleva adelante la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en todo el país.  Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en distintos barrios a través de la arborización con especies nativas y la creación de espacios verdes en áreas públicas y comunes, promoviendo la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.

En este marco y como parte de un criterio adoptado por CONAF, se ha buscado beneficiar a aquellos sectores que lleven el nombre de árboles nativos. Por este motivo, se escogió plantar cipreses de la cordillera en la Reserva del mismo nombre, para el mejoramiento de sus áreas verdes a través de la implementación de este plan.

Felipe Sandoval, director (s) de CONAF, Región de O’Higgins, sostuvo que “para nosotros es muy importante la participación de la comunidad, especialmente de los niños y estudiantes  de la Escuela Chacayes que está al lado de la Reserva, son nuestros vecinos, son parte de la comunidad y el futuro de esta. Así como también esperamos que estos árboles sean el futuro de este Parque que forma parte de la Reserva Nacional Río de los Cipreses”.

Antonia Morales, que cursa segundo básico en la Escuela Chacayes, manifestó disfrutar de esta actividad porque “vamos a tener más naturaleza y más árboles, para limpiar el aire y tener aire más limpio, para entender la importancia de cuidar mejor la naturaleza”.

Agregó que junto a los demás estudiantes de la Escuela “siempre cuidamos los árboles, no contaminamos, botamos a la basura las cosas y la basura que encontramos alrededor. Nos gusta mucho cuidar la naturaleza, plantar plantas, regar”, concluyó.

La directora de la Escuela Chacayes, Catherine Cuadra, indicó que “para nuestra comunidad educativa es muy relevante esta actividad, ya que forma parte del sello educativo que nosotros queremos desarrollar en nuestros estudiantes, la conciencia medioambiental, rescatar especies nativas tan importantes como el Ciprés de la Cordillera. Para nosotros esta plantación es de un valor incalculable para nuestra comunidad, que nuestros niños puedan participar en esta actividad y poder plantar estas especies nativas que están en peligro de extinción”.

Durante la plantación, que estuvo amenizada por un pie de cueca a cargo de los talentosos bailarines del establecimiento, CONAF también entregó molles que serán instalados en la Reserva y repartidos en la comunidad, para potenciar el programa, y se está trabajando en la instalación de riego por goteo para garantizar su cuidado.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Frente frío: Gobierno activa Código Azul en seis regiones del centro-sur del país

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Frente frío: Gobierno activa Código Azul en seis regiones del centro-sur del país

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • Juzgado de Garantía de Rancagua ordena la internación provisoria de imputado de robo con homicidio en Villa Alameda

    21 agosto, 2025 - Comentario
  • CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal frío que afectará a la región de O’Higgins

    21 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec