Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Más de 60 actividades se suman a la cartelera del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes en O’Higgins

By Diario Rancagua | on 20 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local Sociedad

Este sábado 23 de agosto habrá actividades culturales en diferentes espacios culturales de la región. La programación ya está disponible en www.diadelospatrimonios.cl

Juegos tradicionales, avistamiento de aves, música y cine patrimonial son algunas de las más de 60 actividades que se suman a la cartelera del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes que se celebrará este sábado 23 de agosto en la región de O’Higgins.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, invitó a disfrutar de esta gran fiesta cultural destinada a niños, niñas y adolescentes de nuestra región, “porque creemos que el patrimonio también se cultiva desde las infancias y juventudes, a través de la memoria y de las expresiones de nuestra cultura y tradiciones, es por eso que invitamos a las familias a acompañar a sus niños y niñas a las diversas actividades que se han sumado a esta nutrida cartelera desplegada en las tres provincias de nuestra región”.

El hito oficial del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes se realizará en la Casa del Ochavo (Museo Regional de Rancagua, Estado 685) este sábado 23 de agosto, a las 11 horas, con la exhibición “Conociendo las Salinas de la región de O’Higgins”, réplica de una salina con instrumentos tradicionales de extracción de sal, que contará con un recorrido guiado por cultores locales.

Toda la programación está disponible en el sitio web oficial www.diadelospatrimonios.cl

Provincia de Cachapoal

Talleres, juegos y recorridos: en el Museo de Rancagua se realizará la búsqueda del tesoro y un bingo patrimonial, además de talleres de huerto urbano y construcción en adobe. También habrá un encuentro de cosmovisión y cultura mapuche. Las actividades inician a partir de las 10.00 horas.  El Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, contará con actividades lúdicas y artísticas dirigidas a niñas, niños y adolescentes. Incluye talleres de plastilina, títeres, volantines, lectura de cuentos, y recorridos por el museo del liceo, desde las 11 horas.

Bosque y tradiciones: una jornada de educación sobre el reino fungi y un encuentro de oficios y tradiciones se vivirá en la Casona Cultural de Pichidegua, desde las 10 horas. En Codegua habrá actividades de avistamiento de aves y observación de flora y fauna nativa, con salidas desde el barrio cívico a las 09.00 horas. Mientras que, a esa misma hora, en Peumo, se realizará un trekking medicinal en el sector de cerro El Olivar.

Música y archivos:  la Orquesta de la Escuela Artística de Mostazal presentará un repertorio para niños y niñas a las 12.00 horas en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. En tanto, en el pueblito gastronómico de Machalí habrá cuentacuentos, música en vivo y juegos típicos chilenos, desde las 11.00 horas. Ese mismo día, niños y niñas serán guías en el Museo de Carruajes de Coinco, a partir de las 10.00 horas. El Archivo Histórico de Coya preparó un taller especial para que niños y niñas conozcan la importancia de los archivos y recopilen sus recuerdos y memorias personales, desde las 11 horas.

Provincia de Colchagua

Circo y relatos: en el Museo Lircunlauta de San Fernando habrá una muestra de artes circenses y la historia del circo chileno (10.30 hrs); además de un taller de cuentacuentos patrimonial (16 hrs.); y la presentación de maquetas del ramal ferrocarril San Fernando-Pichilemu creadas por estudiantes de la comuna (10 hrs.). En el mismo espacio, a las 15 horas, la Ecoescuela Artística Kalfumalén presentará la obra musical para infancias «La Botica de la Abuela, Décimas Medicinales».

Títeres, pintura y recuerdos: desde las 16.00 horas, el reconocido titiritero Juan Carlos Olmos realizará una obra para niños, niñas y adolescentes en el teatro Municipal Hernán Castro Valenzuela de Chépica. En Nancagua se realizará un taller de pintura sobre la niñez y el patrimonio local en el frontis de la iglesia La Merced, a las 14.00 horas. Mientras que en la Escuela Municipal de Pumanque habrá un taller de recuerdos e historia para niñas y niños, a partir de las 15.00 horas.

Provincia de Cardenal Caro

Cine patrimonial: a partir de las 11 horas, la Agrupación Audiovisualistas de Pichilemu realizará una muestra de cine patrimonial, exhibiendo obras y registros históricos que fomentan la memoria colectiva y el diálogo intergeneracional (Ángel Gaete 591, Pichilemu).

Patrimonio para todos: en el frontis de la Municipalidad de La Estrella, desde las 10 horas, se realizarán diferentes actividades para niños y niñas, como preparación de churrascas, confección de volantines, talleres de hilado en lana y plantación de árboles nativos.

Memoria local: en el Parque urbano de Popuya en Navidad se realizarán recorridos por los principales hitos históricos patrimoniales, desde las 10 horas; mientras que el cuartel de Bomberos de Pupuya abrirá sus puertas para conocer la historia de su brigada juvenil.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Ministro de Seguridad Pública recorre el centro de Rancagua y visita punto informativo junto al alcalde Raimundo Agliati

    20 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Ministro de Seguridad Pública recorre el centro de Rancagua y visita punto informativo junto al alcalde Raimundo Agliati

    20 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de Rancagua realiza primer megaoperativo de seguridad en el centro junto a Carabineros y la PDI

    20 agosto, 2025 - Comentario
  • Trata de personas en Chile: la esclavitud moderna

    20 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec