Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mesa técnica de seguridad acuerda medidas para reforzar la protección de funcionarios y pacientes en centros de salud de la región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 8 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Autoridades regionales, gremios de la salud y Carabineros abordaron en San Fernando la aplicación efectiva de la Ley de Consultorio Seguro y coordinaron acciones para prevenir hechos de violencia en recintos asistenciales

En San Fernando se desarrolló este viernes una sesión de la mesa técnica de seguridad en salud, enfocada en la coordinación de acciones ante situaciones de riesgo que enfrentan los funcionarios en sus lugares de trabajo.

La instancia fue encabezada por la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, y el senador Juan Luis Castro. Contó con la participación del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant; representantes de Carabineros, gremios de la salud, dirigentes del Colegio Médico y autoridades locales.

El senador Juan Luis Castro valoró la disposición de las autoridades y gremios para avanzar en dos ejes centrales. «Uno, es la plena aplicación de la Ley 21.188, que obliga a los directores de establecimientos a actuar con prontitud, obligación que no siempre se ha cumplido. Dos, con la colaboración de todos los sectores gremiales queremos ahondar en proteger a la población y a los funcionarios de la salud, que son mujeres en un 80%”.

Castro advirtió que, a partir de los hechos ocurridos en el consultorio centro de San Fernando y ante la próxima apertura de un nuevo Cesfam en el sector poniente de la comuna, se busca prevenir escenarios de violencia extrema:
“Queremos reforzar el hecho de no llegar a experiencias como las de Santiago sur o la Araucanía, donde poco menos que los funcionarios tienen que estar con chalecos antibalas o muros blindados. El crimen organizado en Chile se ha instalado, no queremos que llegue a atentar contra los servicios de salud”.

La delegada presidencial provincial de Colchagua, Marta Pizarro, destacó los acuerdos alcanzados: “Se han realizado capacitaciones desde la Fiscalía Regional a Carabineros de las tres provincias para mejorar la atención de denuncias de agresiones a funcionarios. También se realizará una capacitación para alcaldes y directores de salud sobre el proceso de denuncia. El objetivo primordial es que, junto a los gremios, generemos acciones que disminuyan las situaciones de riesgo para que nuestros funcionarios no sean víctimas”.

Desde el Colegio Médico O’Higgins, su dirigente, la doctora Leslie Salvatierra subrayó la importancia de la Ley de Consultorio Seguro: “No es posible que un paciente que va con sus dolencias, además, deba estar preocupado de que vaya a ser agredido o asaltado. Es importante que las autoridades den todo el apoyo para que nuestra región esté con la seguridad que corresponde”.

En tanto, la dirigente de Fenats, Margaret Botello, alertó sobre la necesidad de transparentar la información. “Nunca habíamos tenido gente en urgencia con pistola disparándose, como ocurrió el año pasado. Hay situaciones que no deberían suceder y que han aumentado en los últimos años. El número exacto de agresiones no se conoce porque muchas veces no se denuncian”.

La mesa técnica acordó continuar trabajando de manera permanente para coordinar acciones que refuercen la seguridad de pacientes y funcionarios, así como para garantizar la aplicación efectiva de la Ley de Consultorio Seguro en toda la red asistencial de la región.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Agosto, mes de los gatos: ¿mito popular o realidad felina?

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Agosto, mes de los gatos: ¿mito popular o realidad felina?

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Cirugía pionera del Hospital de San Fernando mejora salud y calidad de vida de adolescente

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Expertos abordaron nuevos estándares de eficiencia energética y calefacción residencial del Plan de Descontaminación Atmosférica

    8 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec