Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Agosto, mes de los gatos: ¿mito popular o realidad felina?

By Diario Rancagua | on 8 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Durante este mes, los gatos parecen volverse protagonistas indiscutidos. Pero ¿es verdad que los felinos andan “alborotados” en agosto? Un experto de la Universidad Andrés Bello explica el origen de esta creencia y entrega recomendaciones clave para tutores responsables

Con la llegada de agosto, los gatos se toman el imaginario popular chileno. Se dice que “andan más inquietos”, que “maúllan más” o que es la época en que “andan buscando pareja”. Pero ¿cuánto de esto es real y cuánto es simplemente mito? Para despejar dudas, conversamos con el Dr. Claudio Galleguillos, director del Hospital Clínico Veterinario de Santiago Centro de la Universidad Andrés Bello, quien entrega una mirada científica sobre este fenómeno.

“Existe un componente cultural importante en esto de llamar agosto el mes de los gatos, pero también hay bases biológicas reales que explican por qué se percibe un aumento en la actividad reproductiva felina en esta época del año”, explica el Dr. Galleguillos.

Luz solar, hormonas y maullidos: la ciencia detrás del mito

Los gatos son animales estacionales en cuanto a su reproducción, lo que significa que su comportamiento sexual está influido por la cantidad de luz natural. Aunque vivan en casas o departamentos, su fisiología sigue respondiendo a ciertos ciclos naturales.

“A medida que aumentan las horas de luz durante el invierno, se estimula la actividad hormonal de las gatas, lo que genera cambios en el comportamiento de hembras no esterilizadas: aumentan las ganas de escaparse de las casas, aumentan las vocalizaciones y durante períodos andan muy cariñosas y se comienzan a posicionar en actitud de monta. Esto se vuelve más evidente en agosto, a medida que nos vamos acercando a la primavera”, señala el especialista UNAB.

En el caso de los machos, estos pueden reaccionar a las feromonas liberadas por las hembras en celo, lo que también incrementa su actividad y necesidad de salir, marcar territorio y pelear con otros machos. “Por eso, muchas veces los tutores notan cambios de ánimo o mayor agitación en sus mascotas durante este mes”.

Agosto, mes de la esterilización

Más allá de la curiosidad científica, el Dr. Galleguillos enfatiza que el aumento de actividad felina de agosto es una oportunidad para reforzar el compromiso con la tenencia responsable.

“El celo no solo puede generar estrés en los animales, también genera sobrepoblación y posterior abandono si no hay medidas adecuadas de control reproductivo. Por eso, agosto es también una buena ocasión para promover la esterilización, salud preventiva y bienestar animal”, añade.

La recomendación es clara: si tu gata o gato no está, acude a un centro veterinario y agenda esta intervención.

En el caso de las hembras, la cirugía de esterilización consiste en la extirpación de ovarios y útero. “Como es una cirugía a abdomen abierto, pese a ser una de las cirugías más comunes en medicina veterinaria, si no es bien realizada y no se le dan los correctos cuidados posteriores, puede tener grandes riesgos”, advierte el Dr. Galleguillos.

“A diferencia de las hembras, las castraciones de los machos tienden a ser bastante más sencillas, dado que no requieren el ingreso a abdomen, en general”, señala el especialista. Aun así, enfatiza que al tratarse de una intervención quirúrgica, esta debe ser realizada de manera adecuada y contar con los correctos cuidados posteriores.

Cabe agregar que esta cirugía no solo mejora la calidad de vida del animal, sino que también ayuda a reducir la cantidad de felinos abandonados. Este es un problema creciente en zonas urbanas y rurales del país, y tiene consecuencias poco conocidas por las personas, como la transmisión de enfermedades y la invasión de parques naturales.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Mesa técnica de seguridad acuerda medidas para reforzar la protección de funcionarios y pacientes en centros de salud de la región de O’Higgins

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Mesa técnica de seguridad acuerda medidas para reforzar la protección de funcionarios y pacientes en centros de salud de la región de O’Higgins

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Cirugía pionera del Hospital de San Fernando mejora salud y calidad de vida de adolescente

    8 agosto, 2025 - Comentario
  • Expertos abordaron nuevos estándares de eficiencia energética y calefacción residencial del Plan de Descontaminación Atmosférica

    8 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec