Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MINVU O’Higgins conmemora 60 años de historia y proyecta el futuro con soluciones habitacionales innovadoras

By Diario Rancagua | on 4 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Vivienda

Con un acto conmemorativo y un seminario sobre vivienda industrializada, la institución reconoció el rol de sus funcionarias y funcionarios y reafirmó su compromiso con políticas que mejoran barrios, hogares y ciudades

Con un acto de reconocimiento a su historia institucional y un seminario enfocado en soluciones industrializadas de vivienda, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la Región de O’Higgins conmemoró este jueves 31 de julio sus 60 años de existencia. La jornada tuvo lugar en el auditorio de Serviu O’Higgins y reunió a autoridades, funcionarias y funcionarios de larga trayectoria, así como a nuevos integrantes del equipo ministerial, marcando un encuentro entre generaciones al servicio del país.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó el sentido profundo de esta conmemoración: “Queremos poner en valor lo que significa la política habitacional para millones de familias. Es una herramienta concreta de superación de brechas, de transformación social, y todo eso es posible gracias al compromiso de nuestras funcionarias y funcionarios, que con vocación y humanidad han sido protagonistas del cambio”.

Durante la ceremonia se reconoció a funcionarias y funcionarios que han entregado gran parte de su vida al servicio público. En SERVIU, se homenajeó a Selma Benavides, de la oficina de San Fernando, por sus 48 años de trayectoria, y a Marisol González, recientemente incorporada al equipo regional. En la SEREMI, fue distinguido Fernando Troncoso, del Departamento de Planes y Programas, por sus 45 años de carrera funcionaria. Como gesto de relevo generacional, Troncoso entregó un reconocimiento simbólico a Tomás Leyton, el más reciente ingreso a la repartición.

Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de Mireya Valencia, profesional del Departamento Técnico de Serviu, quien compartió la historia de su familia: tres generaciones vinculadas al Ministerio desde 1955, cuando su abuelo, Luis Valencia, ingresó a CORVI en Santiago. Su padre, Jorge, fue parte de la creación de Serviu O’Higgins, y ella continúa hoy el legado familiar. “Mi padre me contaba que cuando entrega viviendas él se sentía súper orgulloso, porque les sacaban una sonrisa a las familias (…) para mí también es un orgullo pertenecer al ministerio”, señaló.

Seminario de Vivienda Industrializada destacó avances regionales y nuevas soluciones habitacionales

Durante la mañana, como parte del mismo aniversario, se llevó a cabo el Seminario de Vivienda Industrializada, centrado en una de las principales apuestas del Plan de Emergencia Habitacional: soluciones eficientes, sostenibles y de calidad para responder a las necesidades habitacionales con mayor celeridad.

La Región de O’Higgins ha sido pionera en esta materia. En Rancagua se inauguró el primer conjunto habitacional completamente industrializado del país, el proyecto Altos de Lircay. Actualmente, en Quinta de Tilcoco, se construye el conjunto Villa de los Jardines, con más de 160 viviendas industrializadas y plazos de ejecución notablemente menores que los proyectos tradicionales.

“La industrialización permite reducir considerablemente los tiempos de entrega. No es lo mismo esperar dos años que ocho o diez meses, y además estas soluciones generan menos impacto ambiental durante su ejecución”, explicó el director regional de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, durante su exposición.

Desde el sector privado, el gerente general de Empresas Martabid, José Esteban Martabid, valoró el trabajo colaborativo con el MINVU y señaló que “venimos desarrollando este tipo de soluciones hace más de 15 años, con más de 40 mil viviendas construidas. Hoy estamos por finalizar nuestro primer proyecto en la región, Villa de los Jardines, y esperamos que sea el primero de muchos. Ya estamos proyectando iniciativas en San Fernando, Peumo y Malloa”.

Por su parte, la jefa técnica de Serviu O’Higgins, Daniela Soto, abordó la experiencia regional en esta modalidad: “La industrialización no es solo una innovación constructiva, es una oportunidad para repensar cómo damos respuesta más rápida y digna a las familias que esperan una solución habitacional”.

Las actividades de conmemoración concluyen el lunes 11 de agosto, con el desarrollo de un diálogo ciudadano que abordará la modernización y mirada de futuro del ministerio.

El Seminario de Vivienda Industrializada puede revisarse de forma íntegra en el siguiente link: https://youtu.be/7qao3Q3SGdU?si=sjbWeJzDdTtPunO6

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Psicólogos, orientadores y trabajadores sociales: el rol clave de contar con equipos multidisciplinarios en escuelas

    4 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Psicólogos, orientadores y trabajadores sociales: el rol clave de contar con equipos multidisciplinarios en escuelas

    4 agosto, 2025 - Comentario
  • Sernac entrega recomendaciones tras entrada en vigencia de normativa que elimina tarjeta de coordenadas bancarias

    4 agosto, 2025 - Comentario
  • Iniciativa de Conecta Mayor UC, UC y “El Mercurio”: “100 Líderes Mayores” inicia sus postulaciones para la quinta edición

    4 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec