
La Brújula nace en el año 2006 y es el Centro Terapéutico encargado de brindar atención a la población infanto-juvenil que presenta algún problema de salud mental asociado a algún tipo de consumo de drogas, tanto lícito como ilícito
Este centro pertenece a la División de Salud de la Corporación Municipal de Rancagua, en convenio con el Servicio de Salud O’Higgins y está dirigido desde mayo de 2025 por la psicóloga Claudia Real Rissetti.
El Centro atiende a niños, niñas y adolescentes hasta los 19 años de toda la región de O’Higgins, en mayor proporción de la comuna de Rancagua, pero también de Graneros, Doñihue, Rengo, Mostazal, entre otras. Estos son derivados desde los CESFAM, establecimientos educacionales, SENAME, como también desde los Tribunales de Familia al encontrarse en residencias o con medidas de protección.
Para poder pertenecer al programa no deben tener infracciones de ley, presentar algún tipo de consumo de sustancias, estar inscritos en FONASA, además de contar con el apoyo de un adulto significativo.
El equipo multidisciplinario de La Brújula está constituido por psicólogos, trabajadores sociales, médico, psiquiatra, técnicos en rehabilitación, terapeutas ocupacionales, TENS y monitores de talleres.
La directora de La Brújula, la psicóloga Claudia Real Rissetti, comentó que “Para nosotros es importante relevar la importancia y el impacto positivo que ha tenido este centro terapéutico en la comunidad. Actualmente tenemos 56 cupos, trabajamos con un equipo multidisciplinario que nos permite realizar un abordaje integral frente a esta problemática y así favorecer un desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Por otra parte, agregó que “Este dispositivo es para menores de edad de población general. La idea es potenciar y favorecer el vínculo desde la mirada de la terapia familiar”.
Jazmín (16 años) está de manera ambulatoria en La Brújula. Desde hace un año se encuentra en un proceso terapéutico y comentó respecto que “Me han ayuda harto, porque he tenido problemas familiares y me han ayudado a llevarlo. Ahora estoy mejorando mi personalidad, soy una mejor persona, se pensar bien antes de actuar, y mi mentalidad la tenía muy dañada ahora pasé a tercero medio, estoy más enfocada en los estudios”.
En el Centro Terapéutico se realizan una serie de talleres y terapias integrales para quienes son atendidos, como también talleres dirigidos a los padres o adultos significativos de éstos.
Entre los talleres que se realizan se pueden encontrar yoga, relajación, mosaico, composición musical, free style, talleres de cocina, deportes, entre otros.
Diego Venegas, psicólogo en el área clínica y psicoterapéutica de La Brújula, en su trabajo ha incluido enfoques más integrativos, conocer la realidad, intereses y a hacer a los adolescentes participes de su propio proceso terapéutico, adaptando las estrategias y utilizando el deporte como una fuente de aprendizaje. “Lo más terapéutico es la vivencia a partir de los intereses de los adolescentes, esta genera un aprendizaje que tiene coherencia con los objetivos terapéuticos que estamos trabajando”, expresó Venegas.
Desde ahí este psicólogo de La Brújula ha complementado las estrategia de intervención desde la psicología y psicoterapia con vivencias que sean significativas para los niños, niñas y adolescentes, trabajando escalada en roca, futbol y tenis, adaptándolos a las necesidades de cada usuario.
“Se trabaja un horario y un acompañamiento, también autonomía, generación de hábitos y que se utilicen los espacios públicos, lo importante es que los chiquillos se comprometan consigo mismos y sus intereses”, expresó Diego Venegas.
Josué Quintana, terapeuta en adicciones y profesor del taller de música que se realiza desde el 2019, brinda espacios para la creación de canciones, exploración de instrumentos, ejercicios de modulación de voz e interpretar las temáticas que se han tratado en las mismas sesiones.
“Lo que más les gusta a los chiquillos es la música urbana y aprovechamos eso como un enganche para que ellos participen y como estrategia para que externalicen todo el malestar que tienen y ponerlo en alguna canción, así vamos viendo acordes que acompañan la emoción según lo que van sintiendo, ellos escriben y se transforma en canción, en estilos variados como reggae, rap, baladas”, indicó Quintana.
El Centro de Referencia de Salud La Brújula se encuentra Calle Cuevas 0165 (Rancagua), en donde se puede ir a conocer las instalaciones y conocer más sobre la oferta de terapias que ofrece.