
Se reunió con el pleno de la Corte de Apelaciones y con funcionarios de la DPP
A poco más de dos meses de haber asumido el cargo de Defensora Nacional, Verónica Encina ya ha iniciado el recorrido por todas las regiones del país para ir conociendo las distintas realidades de los equipos de las defensorías en el resto del país. Tras visitar las metropolitanas, el turno fue de la región de Coquimbo y esta semana llegó a O’Higgins junto al director administrativo nacional (S), Víctor Varas, quienes cumplieron una apretada agenda que les permitió llevarse un completo panorama de la situación local.
La primera reunión la sostuvo con el Defensor Regional, Claudio Aspe, con quien tuvo un primer acercamiento al trabajo que se lleva a cabo en las 5 defensorías locales de la región de El Libertador, cómo se conforma el equipo y cuáles son las principales fortalezas y brechas que se presentan, tanto en la institución como en la relación con el resto de los intervinientes del sistema penal.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con el equipo directivo ampliado, donde se sumaron el jefe de la unidad de estudios, Mario Quezada, la directora administrativa regional, Lorena Seleme, el asesor jurídico, Gabriel Miranda, y la encargada de comunicaciones, Andrea Contreras, ocasión en la que se expuso una presentación que daba cuenta de cómo se compone y qué trabajo realiza cada unidad; cuáles han sido los aciertos y dónde están las posibilidades de mejoras, destacando el compromiso y profesionalismo de los equipos locales.
A eso del mediodía, Verónica Encina fue invitada a la Corte de Apelaciones de Rancagua donde fue recibida por su presidente (s), Ricardo Pairicán, y el pleno de los ministros con quienes compartió un encuentro muy cercano, dado que la Defensora Nacional trabajó como jueza integrante de este tribunal de alzada y se desempeñó como jueza de garantía de Graneros hasta antes de sumir su nuevo cargo. En ese sentido, el ministro Pairicán manifestó el agrado de recibirla en este nuevo rol y ratificó el buen trabajo jurídico, académico y social que la Corte realiza con la Defensoría de O’Higgins, compromiso que se renueva en este nuevo ciclo institucional.
Para finalizar la visita a la región, la Defensora Nacional se reunió de manera híbrida, con más de 40 funcionarios y prestadores de la región a quienes les expuso cuáles serán los ejes de su período y los temas en que pondrá mayor énfasis, tales como, la autonomía y la calidad del servicio. Además, respondió las inquietudes y consultas planteadas por los asistentes de manera cercana y honesta.