
Con diseño moderno y enfoque ciudadano, los Paraderos Mundiales marcarán un nuevo hito urbano en la capital de O’Higgins
Rancagua se prepara para vivir un nuevo hito deportivo como sede del Mundial de Fútbol Sub-20 Chile 2025, y lo hace pensando en dejar un legado tangible para la ciudad y sus habitantes. En este contexto, la Municipalidad de Rancagua, con el apoyo de Codelco, anuncia los nuevos Paraderos Mundiales, una intervención que modernizará la infraestructura urbana ligada al transporte público.
Estos paraderos, renovados especialmente en el marco del Mundial Sub-20, contarán con una infraestructura moderna, segura y funcional, pensada para miles de personas que utilizan a diario el transporte público. Cada uno rendirá homenaje a grandes hitos de la historia futbolística del país en los que Rancagua ha sido protagonista, fortaleciendo así la identidad deportiva local.
Los nuevos paraderos serán:
• Parada Campeones de América / Ídolos de Chile (Carretera El Cobre / Avda. Capitán Ramón Freire)
• Parada Ídolos de O’Higgins (Avda. Capitán Antonio Millán / Almarza)
• Parada Mundial del 62 (Avda. Capitán Ramón Freire / Avda. Capitán Antonio Millán)
• Parada Los 16 (Avda. Capitán Antonio Millán / Almarza)
• Parada Mundial Sub-20 (Avda. Capitán Antonio Millán / Avda. Capitán Ramón Freire)
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, valoró este anuncio y destacó su impacto: “Este es un legado que no solo responde a un evento deportivo de gran escala, sino que apunta al corazón de nuestra gestión: mejorar la ciudad para quienes la viven todos los días. Así como los Paraderos de la Copa América marcaron un antes y un después, los Paraderos Mundiales serán símbolo de una Rancagua que sigue avanzando, creciendo y modernizándose con visión de futuro”.
“Quiero agradecer a Codelco por su importante aporte y compromiso. Gracias a su apoyo, hoy estamos construyendo paraderos de estándar mundial que mejorarán la experiencia de nuestros vecinos y dejarán un legado para la ciudad. Este es el tipo de alianzas público-privadas que necesitamos para seguir avanzando”, expresó el jefe comunal.
Muy pronto comenzarán las obras, que no solo preparan a la ciudad para recibir delegaciones internacionales, sino que también representan un paso firme hacia una Rancagua más conectada y pensada para su gente.