
Obras del Plan Maestro de Aguas Lluvias presentan un 5,2 % de avance y beneficiarán directamente a más de 10 mil personas del sector centro-sur de la comuna
La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, junto a la Inspectora Fiscal de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), María Jesús Urquieta, inspeccionaron en terreno el avance de las primeras obras del proyecto “Construcción Colectores de Aguas Lluvias Primarios Rengo Centro Sur”.
La iniciativa, enmarcada en el Plan Maestro de Aguas Lluvias de Rengo, busca dar solución a los históricos problemas de anegamientos que afectan al sector centro-sur de la comuna. La obra contempla en su primera etapa la construcción de los colectores Balmaceda, Chapetón y Ferrocarriles.
“Con este proyecto, el Ministerio de Obras Públicas da una respuesta concreta a una demanda histórica de la comuna de Rengo, cuyas familias por años han debido enfrentar inundaciones cada invierno. Estas obras permitirán enfrentar de mejor manera las lluvias, protegiendo viviendas, calles y servicios esenciales, fortaleciendo con ello, la seguridad urbana y el bienestar de las vecina y vecinos de Rengo”, destacó la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre.
Asimismo, la autoridad regional indicó que “actualmente, las obras presentan un avance físico del 5,2 % y se desarrollan en dos frentes simultáneos Chapetón y Ferrocarriles. Los trabajos incluyen excavaciones de hasta 6,5 metros de profundidad, instalación de tuberías HDPE, entibaciones, rellenos estructurales, limpieza de fajas y cercos perimetrales”.
Cabe destacar que el proyecto completo considera tres etapas, con un total de 19 colectores principales, 191 cámaras de inspección y 504 sumideros, abarcando más de 18 kilómetros de tuberías y canales. Una vez finalizado, beneficiará directamente a más de 10.000 personas del sector centro-sur y, de forma indirecta, a toda la población urbana de Rengo, estimada en más de 65.000 habitantes.
El contrato, que contempla una inversión del MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, superior a los $13.665 millones, fue adjudicado a la empresa Constructora Tafca SpA y tiene un plazo de ejecución de 800 días corridos, con fecha estimada de término en diciembre de 2026.
COMPROMISOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS IMPLEMENTADAS EN LA OBRA
Tras la visita inspectiva, la seremi y funcionarios de la DOH se trasladaron al salón municipal de Rengo, donde se llevó a cabo una jornada de participación ciudadana del proyecto. En la instancia participaron el alcalde Enrique del Barrio, representantes de juntas de vecinos y miembros de la comunidad, quienes se informaron sobre el avance de las obras y las medidas preventivas y de mitigación orientado a minimizar los impactos de los trabajos en el entorno urbano, entre las que destacan:
- Control de polvo: Se realiza riego periódico en caminos y zonas de faena, además de la instalación de cierres perimetrales con malla raschel en sectores habitados para evitar la dispersión de partículas.
- Reducción de ruidos: Las faenas se ejecutan en horarios restringidos, se mantiene la maquinaria en óptimas condiciones y se utilizan barreras acústicas móviles en áreas sensibles.
- Protección a la comunidad: Se ha dispuesto señalización clara en las zonas de trabajo, se informa anticipadamente a los vecinos sobre posibles interferencias como cortes de tránsito o desvíos, y se gestiona de forma segura la disposición de residuos y materiales.
Al respecto, María Jesús Urquieta, Inspectora Fiscal de la DOH, señaló al término de la jornada de participación ciudadana que “durante el desarrollo de las obras, es posible que se generen algunas molestias temporales, como ruidos en horario laboral, presencia de maquinaria pesada o alteraciones en el tránsito. No obstante, todas estas situaciones están siendo abordadas mediante medidas de mitigación y una comunicación directa con la comunidad y el municipio, con el fin de garantizar una ejecución segura y responsable del proyecto”.