
La iniciativa, impulsada por la Dirección Obras Hidráulicas, beneficiará a más de mil regantes y apunta a fortalecer la agricultura local mediante el uso eficiente del recurso hídrico
Con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para enfrentar la escasez hídrica en la Región de O’Higgins, la seremi María de los Ángeles Latorre, junto a profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, presentó ante la Comisiones de Agricultura e Infraestructura del CORE O’Higgins, los avances del diseño del Embalse Bollenar, en una sesión realizada en la Municipalidad de Rengo.
La actividad contó con la participación del alcalde Enrique del Barrio; los consejeros regionales Álex Ramírez y Edgardo Vargas, presidentes de las comisiones de Infraestructura y de Agricultura, respectivamente; consejeros regionales, concejales, representantes de la Junta de Vigilancia del río Claro y vecinos de la comuna.
Durante la exposición, las autoridades locales y comunidad conocieron en detalle esta importante iniciativa que busca aumentar la seguridad hídrica en la zona, permitiendo una gestión más eficiente del riego agrícola, especialmente para pequeños y medianos productores.
“Este proyecto responde a una necesidad histórica de las y los agricultores de Rengo, y refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Boric por avanzar con obras que entregan una solución estructural de largo plazo que permitirá almacenar y distribuir de mejor forma el agua del río Claro, apoyando directamente a quienes hoy enfrentan dificultades para regar sus cultivos y generen oportunidades reales para enfrentar el cambio climático con equidad y justicia”, destacó la autoridad regional de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre.
Por su parte, el alcalde de Rengo, Enrique del Barrio, señaló que “este proyecto es muy importante no solo para los agricultores, sino para toda la comunidad. Tras 20 años de sequía, con pozos y napas subterráneas agotadas, es prioritario destinar recursos y transparentar el proceso. Ya contamos con el respaldo de cinco concejales para gestionar financiamiento y socializar la iniciativa con los vecinos”.
Con una inversión estimada de 188 millones de dólares, el embalse cubrirá un área de 160 hectáreas y beneficiará directamente a más de 1.176 regantes. El objetivo es regular el caudal del río Claro de Rengo para asegurar un suministro constante y predecible de agua durante todo el año, aumentando la productividad agrícola y contribuyendo al desarrollo económico local.
Alex Ramírez Ortiz, Consejero y Presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, indicó que “Rengo es una comuna agrícola donde el agua ha sido clave para su desarrollo productivo, social y cultural. Proyectos como el Embalse Bollenar son fundamentales para asegurar el futuro de esta comunidad por los próximos 50 años, esa es la importancia. Además, valoramos que una organización bien constituida y de buenas prácticas de asociatividad, como la Junta de Vigilancia, se preocupe de invitarnos para contarnos sobre dicha iniciativa”.
Actualmente, el proyecto —a cargo de la DOH— cuenta con financiamiento para la etapa de diseño y la elaboración del estudio de impacto ambiental. Se estima que la licitación para la construcción del embalse se realice durante el año 2028.