Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gobierno inaugura en Rancagua el primer Centro Comunitario de Cuidados de la región de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 8 mayo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

El espacio cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos y talleres, y recibirá a 60 personas cuidadoras con quienes tienen a su cuidado

En el sector Punta de Cortés, en la comuna de Rancagua, el Gobierno inauguró este miércoles el Centro Comunitario de Cuidados «Esperanza Dorada», el primero de la región de O´Higgins, y el número 17 a nivel nacional. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, y el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati.

Este recinto, que albergará a 60 personas cuidadoras con las personas a las que cuidan, cuenta con un salón multiuso, un espacio destinado a los cuidados, cocina para emprendimientos y talleres, un patio techado para actividades, entre otros, es producto de un esfuerzo conjunto interinstitucional, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo construye la infraestructura, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia diseña la oferta programática, y el municipio administra el espacio.

En la inauguración, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, valoró los avances en la materia, puntualizando que «el Presidente Boric ha decidido poner los cuidados en el centro, no solo para reconocer su valor, que sin duda es un primer paso, sino también para poder tener un Estado y una sociedad que se haga cargo y que comparta esta responsabilidad. Muchas veces las cuidadoras sustentan sus economías familiares en base a emprendimientos, y quizás tener una cocina adecuada y con resolución sanitaria hace toda la diferencia respecto de poder impulsar su negocio. Entonces eso también es gracias a la participación que han tenido las organizaciones y las cuidadoras que nos permiten ver esas necesidades y ponerlas en el centro».

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, detalló que «este Centro Comunitario de Cuidados que costó poco más de $350 millones y que tiene una infraestructura de 200 metros cuadrados dentro de una superficie 750 metros cuadrados, es hasta ahora es el más grande de los que se ha construido. En esta meta presidencial donde esperamos llegar a 100 centros, 70 de ellos lo estamos construyendo como Minvu, mientras los otros 30 restantes, se están trabajando con los municipios. Estos centros, que como política de acción pone en el centro a las personas y organizaciones, genera pertinencia territorial, atendiendo las necesidades locales y por ello ningún centro es igual a otro”.

En ese sentido, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, dijo que el espacio «era un proyecto muy soñado. Este espacio de programa para las cuidadoras del sector, y de intervención social es un apoyo tremendo que vamos a estar trabajando, este es un espacio que va a estar a disposición de la comunidad y del Club de Adulto Mayor, que claramente tendrá su segunda casa. Estamos felices de contar con esta tremenda infraestructura».

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, destacó que «en la región existirían cerca de 66 mil personas que estarían realizando tareas de cuidado no remunerados. Ya hemos identificado a más de 10 mil que se han inscrito en el Registro Social de Hogares. Quienes tengan la credencial van a poder participar de Chile Cuida, de centros como este, pero también de los programas que llegan a los domicilios y programas que se realizan con otros servicios. Porque Chile cuida, lo que busca es construir una red de servicios dirigidos a las personas que cuidan y a las personas que requieren cuidados”.

Mientras, la seremi de Desarrollo Social y Familia de la región, Nayadeth Ahumada, destacó que «el compromiso del alcalde y de los concejales, que además de los recursos que nosotros ponemos como ministerio, también pudieron disponer de recursos municipales para complementar este trabajo. Así que estamos muy contentos de este trabajo intersectorial, que es precisamente lo que nosotros buscamos”.

Agrupación Yo Cuido: «El Presidente entendió nuestra lucha»

Maria Eugenia Ahumada, presidenta de la Agrupación «Yo Cuido», con mucha emoción agradeció al Presidente Boric los avances en materia de cuidados, señalando que «él entendió nuestra lucha, y nos cumplió, y nos sigue cumpliendo, porque cuando nosotros hablábamos del cuidado, de la corresponsabilidad estatal, de la corresponsabilidad de la sociedad, era como una utopía que nunca la íbamos a ver plasmada, pero es un hecho, una realidad y es una gran emoción, porque aquí hay mucho trabajo, hay muchas voluntades de las ministras, diputadas, de tanta gente que nos ha visto marchar por muchos años”.

Por su parte, Erika Venegas, presidente del Club de Adultos Mayores «Esperanza Dorada», entre lágrimas dijo que «de corazón espero que este centro nos una más para avanzar en conjunto como comunidad».

A este Centro Comunitario de Cuidados se sumará prontamente un segundo recinto en el Barrio Nororiente de Rengo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Pancho Saavedra, Priscilla Vargas y José Luis Repenning invitan a las familias a ganar un viaje a la NASA para sus niñas y niños

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Confirman demolición de viviendas en Baquedano tras gestiones del municipio: trabajos comenzarán en tres semanas

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec