Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

El rol de adultas y adultos en el desarrollo emocional de la niñez

By Diario Rancagua | on 20 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

A 12 años de la declaración del “Día Internacional de la Felicidad”, nuevamente tenemos la oportunidad de reflexionar en torno a cómo los países, a través de sus políticas públicas, podrían proyectar y materializar acciones que resguarden las condiciones necesarias para que toda la comunidad pueda experimentar libre y plenamente la felicidad

Por medio de ambientes bientratantes, respetuosos y dignificantes a nivel social, cultural, laboral, educacional y familiar, el ser humano podría experimentar las diversas emociones que lo constituyen, permitiendo así interacciones saludables que conducen a un bienestar personal y social.

Si bien el ser o estar feliz es algo propio y único de cada persona, al considerar la felicidad como un valor universal, somos convocados a pensar en ella como algo que merecemos y que podríamos intentar cultivar. Esto, cobra especial valor al detenemos a conversar sobre la felicidad y la niñez, cuya relación va más allá de momentos de diversión, logros, risas o juegos.

Por ello, es válido preguntarnos: ¿Facilitamos las condiciones para que la felicidad se haga presente en niñas y niños? ¿Contamos con lo necesario para promover este propósito? ¿De qué manera nos sumamos en las experiencias de niñas y niños para garantizar su felicidad?

La manera en que niñas y niños experimentan la felicidad está profundamente influenciada por su entorno, especialmente por cómo se les acompaña a lo largo del proceso de crianza, factor determinante en su aprendizaje de las emociones. En síntesis, los primeros años de vida son cruciales, ya que son los cimientos sobre los cuales se construirán las habilidades emocionales de cada persona.

Aquí las madres, padres y adultas/os en general juegan un papel esencial en la creación, promoción y protección de ambientes propicios para el bienestar emocional de niñas y niños. Fomentar su autonomía emocional les permite identificar y expresar sus emociones, a pedir ayuda cuando la necesitan y a reflexionar sobre lo que sienten.

También, les permite construir una relación sana con la felicidad y otras emociones, en vez de perseguirlas como un ideal inalcanzable. Se debe ver como algo que se construye día a día por medio de las relaciones, las experiencias y la comprensión de sí misma/o.

Una niña o niño que tiene la posibilidad de experimentar la tristeza, la rabia o la ansiedad, así como la curiosidad, alegría, entusiasmo y que es acompañada/o respetuosamente en el reconocimiento, comprensión y aceptación de todas estas emociones, es una niña o niño que podrá ser capaz de experimentar la felicidad de forma profunda y auténtica.

El Día Internacional de la Felicidad nos invita a celebrar los momentos alegres y también a valorar y acompañar el proceso de crecimiento emocional desde la niñez, tomando conciencia de que adultas y adultos podemos influir en este proceso. Al hacerlo, no solo fomentamos el bienestar de niñas y niños, sino que contribuimos a que experimenten un desarrollo saludable, contribuyendo así a construir y conformar ambientes suficientemente sanos, donde sea natural entender y vivir con la amplia gama de emociones posibles, de las cuales la felicidad será solo una parte del viaje.

Si las familias tienen dudas sobre este u otros temas, en Fonoinfancia pueden encontrar un espacio seguro, donde un equipo de psicólogas y psicólogos podrán orientar, expertos en temas de crianza, está disponible para de 08:30 a 19:00 en el teléfono 800 200 818 o el chat disponible en el sitio web www.fonoinfancia.cl.

Por Florencia Badtke Oyarce,
profesional del Programa Fonoinfancia,
Fundación Integra

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec