Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CONAF O’Higgins aumentó en un 29% las fiscalizaciones durante 2024

By Diario Rancagua | on 18 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Sin categoría Sociedad

Las mayores transgresiones que se fiscalizan son las Cortas No Autorizadas de bosque -nativo o de plantaciones forestales- también los Incumplimientos a Planes de Manejo y el Control al Origen Legal de los Productos

Un total de 312 actividades de monitoreo y fiscalización realizó el Departamento de Fiscalización de CONAF O’Higgins durante el año pasado, lo que equivale a un 29% por ciento más que en 2023, cuyo principal objeto fue el cuidado del recurso Bosque Nativo.

Al respecto, el director regional de CONAF, Oscar Galdames Flores, precisó que se realizaron 166 actividades de Monitoreo Satelital con el sistema Planet Explorer, 65 respuestas a Denuncias de Terceros, 22 Inspecciones Prediales y 21 Controles de Cumplimientos de Planes de Manejo.

En general, las mayores transgresiones que se fiscalizan en nuestra región son las Cortas No Autorizadas de bosque, ya sea este nativo o de plantaciones forestales, también los Incumplimientos a Planes de Manejo y el Control al Origen Legal de los Productos por medio de Guías de Libre Tránsito.

En este sentido, la comunidad toma un rol importantísimo como observador de lo que ocurre en el territorio, a través de las Denuncias de Terceros que ingresan a www.conaf.cl. Estas denuncias permiten investigar hechos que pueden ser denunciados por CONAF y sancionados por los Tribunales correspondientes, buscando siempre que se corrija el daño causado.

Oscar Galdames explicó que la sección de Fiscalización a nivel nacional se ha caracterizado en ser pionera y un ejemplo de una fiscalización de carácter más preventiva. Es así como durante el año se realizan varias acciones como la Campaña de Verano, informando a la población flotante que visita nuestras costas sobre la necesidad de contar con plan de manejo para cortar bosque.

“Como siempre, el papel que juega la comunidad es fundamental, por este motivo también se trabaja en coordinación con otros servicios y municipios para regular el tema de parcelaciones y proteger el bosque; mientras que en invierno se hace difusión sobre el uso responsable de leña seca y de origen legal”, comentó Oscar Galdames.

“Destacamos también el trabajo que se realiza con otras entidades; ya que se trabaja periódicamente con los Departamentos municipales de medioambiente para estar presentes en Ferias Ambientales, Capacitaciones y Charlas para dar a conocer la normativa forestal. También es importante es destacar que durante el 2024, realizamos conversatorios con Jueces de Policía Local y charlas a Carabineros de Chile, respecto a temas técnicos y legales utilizados en la fiscalización forestal y ambiental”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua: Inauguran plaza en honor al mártir de Carabineros Suboficial Mayor Daniel Palma Yáñez

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua: Inauguran plaza en honor al mártir de Carabineros Suboficial Mayor Daniel Palma Yáñez

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • MOP O’Higgins presenta avances del diseño del futuro embalse bollenar en Rengo

    8 mayo, 2025 - Comentario
  • ¿Cómo construimos una escuela saludable y segura?

    8 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec