Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Municipalidad de Rancagua rechaza implementación unilateral de vías exclusivas para transporte público en el centro de la ciudad y solicita que se revoque la decisión

By Diario Rancagua | on 2 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

La Municipalidad de Rancagua, a través de su alcalde Raimundo Agliati, expresa su más firme rechazo a la reciente declaratoria de las calles Cuevas y O’Carrol como Vías Exclusivas para el Transporte Público, establecida mediante la Resolución MTT Nº 211 del 3 de febrero de 2025 y publicada en el Diario Oficial el viernes 28 de febrero de 2025

“Esta medida, tomada sin consulta previa ni coordinación con el municipio ni con la comunidad, no solo es inoportuna, sino que también carece de la planificación integral y el análisis técnico que decisiones de esta magnitud requieren”, comentó la autoridad comunal.

El alcalde de la capital regional destacó que tanto el municipio como la comunidad de Rancagua se enteraron de esta resolución a través de redes sociales, lo que pone de manifiesto la falta de diálogo y transparencia en un proceso que afecta directamente a la ciudad. “La planificación de la movilidad urbana es un pilar fundamental del Programa de Gobierno Local, y su planificación debe considerar los aspectos sociales y de desarrollo urbano”, agregó.

Agliati explicó que, aunque la competencia sobre transporte público recae en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), su adecuada implementación requiere del respaldo institucional, técnico y financiero de la Municipalidad. “El Plan de Descontaminación de la Cuenca del Valle de O’Higgins (2021) establece que la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) debía desarrollar un Plan de Movilidad en conjunto con el municipio y otros organismos. Sin embargo, dicho plan no existe y debió estar listo hace un año, siendo responsabilidad exclusiva del MTT”, enfatizó.

El alcalde también indicó que la decisión de crear estas vías exclusivas afectará negativamente a miles de habitantes, comerciantes, prestadores de servicios y transportistas, quienes no fueron consultados. “Además, su implementación en marzo, mes de alta congestión vehicular, podría generar más inconvenientes que beneficios en la circulación de la ciudad”, puntualizó.

LA SOLUCIÓN VA EN OTRO CAMINO

Raimundo Agliati señaló que, en lugar de imponer medidas descoordinadas, el esfuerzo debe centrarse en acelerar la implementación del “Perímetro de Exclusión”, una herramienta clave para mejorar la calidad del transporte público en Rancagua. “Este sistema permitirá optimizar la frecuencia y calidad del servicio, garantizar recorridos más eficientes y mejorar las condiciones para los usuarios. Es fundamental que se incluya la incorporación de buses eléctricos, lo que realmente beneficiaría la movilidad urbana. La prioridad debe estar en avanzar en soluciones estructurales en lugar de tomar decisiones apresuradas que generan incertidumbre y perjuicio a la comunidad”, agregó.

En este contexto, el alcalde solicitó formalmente al MTT la revocación de la Resolución MTT Nº 211 y reiteró la necesidad de retomar los trabajos conjuntos para desarrollar el Plan de Movilidad. “Es imprescindible que este plan se elabore con seriedad, de forma participativa y coordinada, para asegurar una implementación exitosa de las medidas necesarias para mejorar la movilidad en Rancagua”, expresó.

Finalmente, el alcalde recalcó que cualquier iniciativa de este tipo debe contar con herramientas eficientes de monitoreo y control, como las que otorga la Ley CATI, para asegurar su fiscalización y cumplimiento. “En este sentido, resulta más adecuado fortalecer primero la Pista solo Bus y Taxis Colectivos de la Alameda, que ya existe y se ha trabajado con SECTRA y la Subsecretaría de Transportes desde diciembre de 2024, antes de intervenir el centro de Rancagua sin la infraestructura y planificación adecuada, considerando además que se está trabajando en incorporar las tecnologías necesarias para una fiscalización adecuada”, concluyó.

La Municipalidad de Rancagua reafirma su compromiso con el desarrollo de una movilidad urbana moderna, eficiente y sustentable, basada en la coordinación multisectorial y en soluciones bien diseñadas que beneficien a toda la comunid

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec