Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

INIA Rayentué entregó mangas de riego a agricultores de las unidades demostrativas del proyecto Riego Por pulsos en maíz

By Diario Rancagua | on 25 febrero, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Local

INIA Rayentué hizo entrega a cuatro pequeños agricultores y a la  Escuela Agrícola El Carmen de San Fernando 3 rollos de mangas plásticas para riego

La actividad de traspaso del insumo consistió en un desayuno realizado, el martes 23 de febrero, en dependencias de INIA Rayentué, donde los asistentes compartieron sus experiencias en la adopción del sistema de riego por pulsos, calificándola de muy eficiente tanto en el uso del agua, como en la disminución de los tiempos de mano de obra para esta labor.

En la oportunidad, la ingeniero agrónomo de INIA Rayentué, Sofía Felmer, dio la bienvenida a los agricultores y explicó que la entrega de estas mangas es una forma de valorar la disposición que tuvieron de colaborar con la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la competitividad del Maíz, mediante la implementación del Riego por Pulsos (Surge Irrigation) en la Región de O’Higgins”, a través de la facilitación para la implementación, en sus predios,  de Unidades Demostrativas que sirvieron para llevar a cabo la evaluación del sistema de riego por pulsos.

José Bastias, agricultor de San José de Pataguas, en la comuna de San Vicente,  comentó que con el riego por tendido, que antes realizaba en el cultivo de maíz,  se demoraba 4 días en regar cinco hectáreas, con el nuevo sistema, indicó que redujo el tiempo de riego a la mitad  y además, no ha tenido problemas con los turnos de agua para riego en esa zona.

Durante los 4 años de ejecución del proyecto, que contó con el financiamiento del  Fondo de Innovación para la Competitividad  FIC-R 2011 del Gobierno Regional, tanto los agricultores como el establecimiento educacional mencionado, abrieron sus puertas para la realización de distintas  actividades masivas  de transferencia tecnológica contempladas en este proyecto.

Cabe señalar que para la implementación de las unidades demostrativas, se instalaron en los predios un equipo consistente en  una válvula mariposa o “T”, un controlador accionado con energía solar y tambores de distribución de riego, entre otros insumos, que fueron adquiridos a través del proyecto FIC –R 2011, que pasan a ser propiedad de los agricultores, con el compromiso de cuidar, administrar y mantener el sistema de riego por pulsos operativo y recibir visitas de personas interesadas en conocer sus componentes y funcionamiento.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • COLMED O’Higgins preocupado por el mal manejo de recursos por parte de la Dirección de Servicio de Salud O’Higgins

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Reconocen a cuatro dirigentes sociales de O’Higgins por su aporte al fortalecimiento y desarrollo de sus localidades y la vida comunitaria

    22 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec