Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Juntas de vecinos y comités de vivienda fueron capacitados por Seremi de Desarrollo Social

By Diario Rancagua | on 25 febrero, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Seremi de Desarrollo Social capacitó en Registro social de hogares a juntas de vecinos y comités de vivienda a días de cumplirse 2 meses de la entrada en vigencia

A días de cumplirse dos meses de la entrada en vigencia del Registro Social de Hogares en el territorio nacional, es que la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales, ha recorrido diversas comunas de la Región para presentar y resolver las inquietudes de las personas en torno a este instrumento que reemplazó a la Ficha de Protección Social.

Hace unos días, la seremi visitó a la junta de vecinos Unión y Progreso de la población La Granja de la comuna de Rancagua, donde dijo a los más de 30 asistentes que “el cambio de la Ficha de Protección Social por el Registro Social de Hogares trae consigo que la información sea mucho más simple, moderna, transparente y justa, se podrá trasparentar ingresos, la composición familiar. Esto es importante ya que las personas van a tener la posibilidad de complementar o rectificar la información si no corresponde”.

Para ello, existen dos mecanismos: acudir al municipio de la comuna donde reside y realizar la solicitud que requieran en forma presencial. Por otro lado, a través del sitio web www.registrosocial.cl si desean hacerlo en línea. En este caso, se requiere el ingreso de la Clave Única, la que se obtiene en el Registro Civil, o también con en RUN y fecha de nacimiento.

Al término de la jornada la presidenta de la Junta de Vecinos, Susana Olea, manifestó que “la charla estuvo muy buena, los vecinos y vecinas necesitaban más información del Registro Social de Hogares y que mejor que escucharla de la propia seremi. Es muy buena la oportunidad de estar con la autoridad, así que muchas gracias”.

Por otro lado, y ante la reunión del Comité de Vivienda Nuestros Sueños del sector poniente de la capital de O’Higgins, Claudia Díaz Morales informó que “a diferencia de la Ficha de Protección Social que entregaba puntajes, el Registro Social de Hogares lo hace con tramos de calificación socioeconómica que van desde el 40% de las familias que tienen menos ingresos, y que corresponde a los más vulnerables, hasta el 100% que son las familias con mayores ingresos, y con menor vulnerabilidad. Son siete tramos de calificación socioeconómica, los que desde el 1 de enero del presente año están disponibles para la comunidad, a través de la emisión de la respectiva cartola”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec