Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

SernamEG y USM destacan el papel transformador de las mujeres en la región de O´higgins

By Diario Rancagua | on 7 enero, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Educación Local Sin categoría Sociedad

El programa, liderado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), se desarrolló en ocho regiones; Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Araucanía, Los Lagos, O’Higgins, Aysén y Magallanes

El objetivo del programa era fortalecer las competencias personales y empresariales de las participantes, promoviendo su autonomía económica y contó con más de 1000 mujeres egresadas.

El modelo educativo se estructuró en dos etapas. En la primera, denominada «Plan común», las emprendedoras accedieron a módulos virtuales sobre género y emprendimiento, fortalecimiento de actitudes ante crisis, herramientas para postulación a financiamiento y atención al cliente. Estas sesiones se complementaron con talleres híbridos, en formato presencial y transmitidos vía telemática, una metodología que buscó incluir a mujeres con responsabilidades laborales y de cuidado, o que residían en zonas alejadas de las capitales regionales.

La segunda etapa, denominada «Plan diferenciado», dividió a las participantes en tres segmentos según el estado de sus negocios. Cada segmento abordó contenidos específicos como educación financiera, marketing, escalabilidad del emprendimiento y formalización, consolidando sus habilidades y conocimientos para aprovechar de mejor forma las oportunidades del mercado.

El impacto del programa fue destacado no solo por el número de egresadas, sino también por sus resultados concretos. En promedio un 45% de las participantes reportó un aumento en sus ventas, con incrementos mayoritarios de hasta un 500% a nivel regional reportó un incremento significativo en sus ingresos, llegando en algunos casos a triplicar sus ventas iniciales. Además, sectores como alimentos gourmet, textilería y artesanía vieron un crecimiento notable en la representación de estas emprendedoras, quienes también fortalecieron redes de apoyo y asociatividad.

Un total de 212 emprendedoras de la Región de O’higgins, mayores de 18 años y pertenecientes al 80% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares (quintiles I, II, III y IV de ingreso autónomo), participaron en esta iniciativa. Ellas cuentan con emprendimientos o actividades productivas con al menos un año de antigüedad, registrados formal o informalmente ante SernamEG regional, y dedican al menos 26 horas semanales a sus proyectos.

“Este programa no solo buscó ofrecer formación técnica y herramientas prácticas, sino también ser un espacio donde puedan crear redes de apoyo y colaboración, porque el éxito de cada una de ustedes es también el éxito de todas. Me enorgullece haber visto a tantas mujeres valientes y decididas, dispuestas a seguir sus sueños y construir un futuro mejor. Nos sentimos orgullosos de haber respaldado y aportado a llevar sus proyectos al siguiente nivel. Estamos felices de los resultados”, destacó Gonzalo Améstica, Director de la Escuela Mujer Emprende y Docente del Departamento de Industrias de la USM.

Por su parte, María Jesús Avello Rifo, Directora Regional de SernamEG de la región de O’higgins, destacó a las mujeres que estuvieron dentro de la escuela durante 15 semanas: “Como servicio nos enorgullece profundamente el logro que culminan y que certifican, hoy las emprendedoras, pese a la multiplicidad de roles que cada una cumple, el trabajo que implica tener un emprendimiento. Hoy 140 mujeres logran certificarse después de 15 semanas de arduo trabajo y desde ahí no puedo hacer más que enorgullecerme y desafiarnos como servicio a proyectar un 2025 en donde podamos doblar idealmente los hitos que hemos culminado este año”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec