Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

MINVU O’Higgins se reunió con alcaldesas y alcaldes electos con la finalidad de revisar avances del Plan de Emergencia Habitacional

By Diario Rancagua | on 2 diciembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

En la instancia, también se dio a conocer el trabajo de Gestión Social y Territorial ejecutado por el Servicio de Vivienda y Urbanización en conjunto con los municipios

Una productiva jornada fue encabezada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, y el director de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, quienes se reunieron con los alcaldes electos de la región, próximos a asumir sus funciones. El objetivo del encuentro fue presentarles los avances alcanzados y los desafíos pendientes en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, una iniciativa clave del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que está siendo ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a nivel nacional.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó la iniciativa, argumentando que “la colaboración con los municipios es esencial para el éxito del Plan de Emergencia Habitacional. Los gobiernos locales poseen un conocimiento profundo de las necesidades y realidades de sus comunidades, lo que permite una planificación y ejecución más efectiva de las políticas habitacionales. Al trabajar en conjunto, podemos identificar terrenos adecuados, organizar la demanda y asegurar que las soluciones habitacionales lleguen de manera oportuna a quienes más las necesitan. Así fortalecemos el rol del Estado en la gestión habitacional y garantizamos que las acciones emprendidas mejoren la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la región”.

En tanto, el director de SERVIU O’Higgins, Omar Gutiérrez Mesina, sostuvo que “la finalidad principal, apunta a que los alcaldes electos, principalmente aquellos que van a desarrollar su primer periodo, pudieran contactarse con la realidad en torno las cifras del Plan de Emergencia Habitacional, y el desarrollo de las políticas habitacionales en cada una de sus comunas”

Agregó que “además especificamos cuáles son las necesidades que hemos detectado y cómo podemos ir planificando en cada territorio un trabajo asociativo entre los gobiernos comunales, el Servicio de Vivienda y Urbanización, y la Seremi de Vivienda en la región”.

Alcaldes participantes

Participaron en la reunión los alcaldes electos Verónica Arroyo, de Mostazal; Yamil Ethit, de Santa Cruz; Fermín Carreño, de Peumo; Guido Carreño, de San Vicente de Tagua Tagua; Raimundo Agliati, de Rancagua; Félix Sánchez, de Coltauco; Carlos Carrero, de Palmilla; y Marco Contreras, de Chimbarongo.

Para la alcaldesa electa de Mostazal, Verónica Arroyo, “estas instancias son muy provechosas para todas las comunas, sobre todo para las autoridades que estamos ad portas de asumir este nuevo desafío, ya que es muy importante estrechar lazos para realizar un trabajo en red de forma territorial, netamente en la información que va a llegar a la comuna, principalmente en temas de vivienda, ya que se tiende a generar muchos mitos en torno a este proceso, por lo que el trabajo en red le va a entregar mayor seguridad y mayor cercanía a nuestros habitantes”.

Tras la reunión, el alcalde electo de Santa Cruz, Yamil Ethit, enfatizó que “es importante realizar este tipo de encuentros, en el cual se tocan temas tan sensibles para las familias como la vivienda. Santa Cruz no es la excepción, tenemos déficit de viviendas, hay familias a las cuáles hay que entregarles una solución habitacional, y esto depende directamente del SERVIU, y nosotros como municipio pondremos todos los recursos disponibles, físicos y humanos, para poder facilitar el proceso a familias que llevan muchos años esperando una solución habitacional”.

Durante el encuentro también se dio a conocer el trabajo del equipo de Gestión Social y Territorial del SERVIU, el cual apunta a levantar información que dé cuenta de todas las organizaciones constituidas como comités de vivienda en la región, y así facilitar la entrega de información y beneficios desde el Estado en temáticas habitacionales.

El trabajo arrojó la cifra de 272 grupos, de los cuáles en 47 no existen antecedentes. Del total, 166 pertenecen a la provincia de Cachapoal, 35 a la provincia de Cardenal Caro, y 71 a la provincia de Colchagua.

AVANCES PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

En la Región de O’Higgins el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) registra un 62% de avance con la entrega de 9.220 viviendas, mientras que, a nivel nacional, el PEH ha completado 156.937 viviendas, superando el 60% de cumplimiento de la meta nacional.

—

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • En prisión preventiva quedó sexto imputado por robo con homicidio de matrimonio en Graneros

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Gobierno cumple compromiso de mejorar el reglamento para la correcta aplicación de la ley de 3 causales

    2 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec