Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

HortiCrece se establece como actor fundamental en el mercado hortícola tras dos giras nacionales

By Diario Rancagua | on 12 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Economía judicial

Recientemente el programa de Corfo lideró dos encuentros en los extremos del país: en Arica y Punta Arenas. Estos encuentros permitieron abordar temáticas clave para el sector hortícola

HortiCrece ha sido un pilar fundamental en el impulso y desarrollo del sector hortícola a nivel nacional durante los últimos nueve años. El programa de Corfo O’Higgins ha logrado posicionarse como un referente del rubro, siendo convocado a instancias nacionales donde converge lo mejor de los actores públicos y privados para discutir el presente y el futuro de las hortalizas en el país.

Recientemente, HortiCrece lideró dos giras nacionales en los extremos del país: en Arica y Punta Arenas. Estos encuentros permitieron abordar temáticas clave para el sector, como la sostenibilidad, inocuidad alimentaria y la innovación tecnológica en el cultivo bajo condiciones controladas, elementos cruciales para la evolución de la industria hortícola en el mercado nacional e internacional.

En Arica, el foco estuvo en la sostenibilidad y la inocuidad de las hortalizas, con un debate en torno a un desafío creciente, el contrabando de productos fitosanitarios prohibidos provenientes de países vecinos. Este problema representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente, debido a la posible utilización de elementos tóxicos en los productos agrícolas locales.

Carolina Andrade, ejecutiva técnica de HortiCrece, en su presentación subrayó la urgencia de fortalecer la trazabilidad y la seguridad en la producción hortícola. Asimismo, apuntó en avanzar en esta dirección no solo protege a los consumidores y el medio ambiente, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales y permitirá mejorar la rentabilidad de los negocios agrícolas en la región.

El evento en Arica, organizado por la Consultora Claudia Silva EIRL y financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, también fue un espacio para resolver inquietudes del público.

Oscar Ávila, director regional de Corfo, destacó la importancia del rol de HortiCrece. “El trabajo de nuestro programa es clave para llevar a nuestro sector hortícola a un nivel superior. Su participación en estos eventos confirma el posicionamiento que han ganado, al ser reconocidos como referentes en el ámbito hortícola y llevar su experiencia a otros productores hortícolas del país”.

En Punta Arenas, la gerente de HortiCrece, Marcela Reyes, participó en el seminario Cultivos Protegidos: Innovación en tecnología para el Extremo Sur, evento organizado por ProChile Magallanes; donde se discutió el potencial de los cultivos protegidos para la producción de hortalizas en condiciones controladas y sostenibles.

Este seminario reunió a expertos y agricultores interesados en los últimos avances tecnológicos en cultivo forzado, una estrategia que promete mejorar la productividad en zonas con condiciones climáticas extremas como el sur de Chile.

En el marco de este evento, también se visitaron a diversos horticultores que forman parte de los programas de transferencia Prodesal y SAT de Indap Magallanes, con el objetivo de conocer su producción, donde destacan los avances en producción forzada en suelo y sistemas hidropónicos, técnicas clave para enfrentar los desafíos del clima austral.

“Este tipo de encuentros permite que agricultores, expertos y otros actores del sector podamos intercambiar conocimiento y experiencias sobre cómo la tecnología está transformando el cultivo hortícola en zonas extremas”, señaló Reyes, destacando la importancia de los cultivos protegidos y su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria de los territorios.

HortiCrece ha logrado consolidarse como un actor clave en el posicionamiento de las hortalizas, abriendo espacios de diálogo y aprendizaje en diversas partes del país. Su labor continúa siendo un referente en la promoción de prácticas seguras y sostenibles, asegurando que el sector hortícola chileno esté en constante evolución y preparado para los retos futuros.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec