Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Emprendimientos e innovaciones con impacto se reunieron en pionero encuentro macrozonal en Valparaíso

By Diario Rancagua | on 6 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sin categoría Sociedad

El evento impulsado por Corfo buscó fortalecer los ecosistemas regionales de Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins y Maule, además de relevar, con casos de éxito, cómo ideas innovadoras dan respuestas a importantes desafíos país como lo son las emergencias y desastres naturales

Fortalecer los ecosistemas de emprendimientos regionales de la macrozona centro -desde Coquimbo al Maule- y relevar cómo ideas innovadoras dan respuestas a desafíos como emergencias y desastres naturales fue el eje central de un pionero encuentro realizado en Valparaíso que reunió a más de un centenar de emprendimientos, inversionistas y mentores motivados en generar soluciones con impacto.

“Encuentro Macrozonal en Valparaíso: Emprendimiento con Impacto”, evento que se enmarcó en la Semana de las MiPymes y las Cooperativas 2024, fomentó la colaboración y sinergias entre los distintos actores del ecosistema emprendedor de la zona centro del país para potenciar las capacidades que tienen las regiones para impulsar su desarrollo y crecimiento.

“Generar este tipo de encuentros entre emprendedores y emprendedoras es vital para fortalecer el ecosistema y es parte importantísima de nuestra propuesta de valor en Corfo. Este Encuentro Macrozonal Centro, en particular, responde a un esfuerzo conjunto por descentralizar estas instancias y contribuir al fortalecimiento territorial, tomando temáticas relevantes que puedan ser abordadas desde el emprendimiento innovador”, afirmó la gerenta de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez.

En tanto, el director de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, reiteró la importancia de tener estos espacios de networking “en que se comparten prácticas, desafíos, temáticas que están abordando las y los emprendedores para abordar temas de cambio climático, tecnología de la información y para ser más resilientes a todo lo que está pasando en nuestro planeta y cómo el emprendimiento es una fuente de inspiración para resolver todas estas problemáticas”.

En el evento, cuya sede fue la Universidad Federico Santa María, contó con destacadas presentaciones de emprendedores, entre los que estaba el CEO SMERT Group, Jorge Contreras, emprendimiento que promete reducir en más de un 90% el tiempo de respuesta de los equipos de emergencia y que tiene entre sus inversionistas al futbolista Guillermo Maripán; y la charla del Service Line Manager de Entel Digital, Julio Covarrubia, sobre cómo los datos geoespaciales y digitales están transformando la forma en que operan las empresas y el diseño de las políticas públicas.

“La invitación es a las y los colegas emprendedores a que se motiven. Emprender e innovar tiene una tremenda gratificación cuando se hace con pasión. Y si esa pasión se transforma en un fin para ayudar a la sociedad es una tremenda satisfacción. Hay que atreverse a emprender con impacto, es un lindo desafío”, afirmó Jorge Contreras de SMERT.

La jornada contempló, además, el panel “Emprendimientos con Impacto: El poder de los emprendedores para dar soluciones locales”, con la participación del director regional Corfo Valparaíso, Etienne Choupay; la directora general de Vinculación con el Medio EIVA, María José Escobar; el gerente general del Instituto 3IE, Andrés Castillo; y el CEO de Drovid, Cristian León, emprendimiento que ofrece una tecnología de vanguardia para prevenir incendios forestales y alertar los potenciales

Laboratorio ideas y mentoring

En este primer Encuentro Macrozonal Centro, se generó espacio para un Laboratorio de Ideas en que las y los asistentes se involucraron de manera directa en la identificación y resolución de problemáticas locales que podrían abordar de manera conjunta.

Además, y en forma paralela, se desarrolló un bloque de Speed Mentoring, actividad que permitió a emprendedores/as recibir orientación personalizada en áreas clave como marketing, propuesta de valor, desarrollo de estrategias sostenibles y financiamiento privado temprano, de la mano de profesionales la red de mentores de 3IE, BCI y Corfo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec