Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Destacan positivos avances de programa de educación parvularia en centros educativos de la provincia de Cardenal Caro y Malloa

By Diario Rancagua | on 29 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Directivos y equipos educativos que participan del segundo año de implementación del programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad analizaron el trabajo realizado

Con el segundo semestre por delante, se vislumbran buenos resultados en lenguaje y asistencia por parte de las niñas y niños junto a la reflexión de los equipos en cuanto al proceso de enseñanza.

Con el objetivo de conocer los avances y desafíos en educación parvularia, sostenedores, líderes comunales, directores, jefes de UTP, encargados de asistencia y educadoras y técnicos en párvulos de 17 centros educativos de la Provincia de Cardenal Caro y Malloa se reunieron este jueves 25 de julio en el Hotel Santa Cruz Plaza.

Esta sesión de aprendizaje -de centros educativos que participan del programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad- tuvo como objetivo profundizar en los avances que el programa ha tenido en su segundo año de implementación buscando impactar positivamente en el aprendizaje de niñas y niños.

Perla Chávez, jefa del programa y red de mejoramiento Un Buen Comienzo, explicó que “en lo que va del año hemos podido observar grandes avances. Los equipos educativos han implementado el 100% de las estrategias propuestas y los directores han liderado la reflexión y el análisis de los datos del nivel. Este año tenemos a encargados y encargadas de asistencia por escuela que han logrado implementar la estrategia Comité de Asistencia, que apunta a mejorar la asistencia de niños y niñas”.

Asimismo, agregó que “hasta el momento hemos avanzado en los resultados de las evaluaciones realizadas en lenguaje. Sin embargo, aún nos queda medio año de implementación, nos movilizan los desafíos, pero tenemos grandes expectativas de que, al finalizar el programa, podamos obtener los resultados esperados tanto en los equipos educativos como en los niños y niñas”.

En relación con las estrategias que se han implementado por medio del programa Un Buen Comienzo, Perla Chávez, destacó que “en los equipos educativos la observación de las interacciones en su propia práctica ha permitido reflexionar en torno al proceso de enseñanza y de cómo esta impacta directamente en los aprendizajes de los párvulos. Por otra parte, la incorporación de encargados y encargadas de asistencia por escuela ha potenciado la aplicación de las estrategias promoviendo así que los niños y niñas asistan diariamente a sus centros educativos”.

SOBRE EL PROGRAMA UBC

Desde el año 2023, el programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad trabaja con 17 establecimientos de la Provincia de Cardenal Caro y Malloa. Específicamente en educación parvularia junto a los niveles medio mayor, prekínder y kínder de estos centros educativos.

El programa Un Buen Comienzo contribuye al mejoramiento de la calidad de la educación parvularia y este segundo año de implementación se concentra en avanzar en la mejora de la práctica pedagógica, a través de las interacciones efectivas y el uso del tiempo diario, potenciando la asistencia de niñas y niños desde los primeros años, así como en afianzar en los equipos directivos la relevancia de la educación inicial desde el primer nivel de la trayectoria educativa.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec