Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Profesora de Pichilemu postula al «Nobel de la Enseñanza»

By Diario Rancagua | on 22 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El Global Teacher Prize Chile es un premio que busca reconocer la labor de docentes y educadores destacados de nuestro país que impactan positivamente a sus estudiantes y comunidades, a través de sus prácticas educativas

Es una iniciativa impulsada por Elige Educar y corresponde a la versión local del Global Teacher Prize, premio también conocido como el “Nobel de la Enseñanza”.

El o la ganador(a) de la versión recibirá un premio en dinero, capacitación y una importante tribuna de visibilización, que le permite generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

Dentro de los postulantes está la educadora de párvulos Patricia Lorena Jalil Toledo, pichilemina, y con una vasta trayectoria en la educación de primera infancia. Actualmente desarrolla su labor en el colegio Los Liberadores de la comuna de la Sexta Región.

La profesora (en la foto principal con el alcalde de Pichilemu, Cristián Pozo) manifestó: “Estoy muy sorprendida, la verdad que no lo esperaba, no sé qué decir”. Añadió que “me siento orgullosa de representar a la comuna de Pichilemu, ya que muchas veces uno piensa que en provincias todo es más difícil, sólo tengo agradecimientos por los que confiaron en mi”.

Cabe destacar que por primera vez se incluye una categoría especial para reconocer el valor de la educación parvularia. Esto, gracias a la colaboración entre Fundación Educacional Oportunidad, Fundación Ya y Elige Educar.

La jefa del área de Gestión Educativa de Fundación Educacional Oportunidad, María Virginia López, se refirió a este evento: “Estamos muy contentos como Fundación de contarles que este año estamos participando del Global Teacher Prize 2024, premio que busca reconocer la labor de docentes, educadoras y educadores de párvulos más destacados de Chile”.

Agregó que “este año, junto a la Fundación Ya y Elige Educar, nos invitaron a crear la categoría de Educación Parvularia. Para participar deben ingresar a la página web y llenar los formularios”, puntualizó.

“Tenemos dos modalidades. La primera, invitar a alguien a participar y postularse para este gran premio. La segunda modalidad es que ustedes también reconozcan su propia labor y se postulen en la página en el sitio web. Espero que sea una gran oportunidad, no se la pierdan”.

Recordemos que hay plazo hasta el 25 de este mes para poder postular. Adicionalmente, los mismos profesionales pueden postular de forma directa, contando su historia, logros e impacto dentro y fuera de la sala de clase.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, señaló a su vez que “cuando hablamos de reconocer la educación parvulario, lo que estamos haciendo también es que reconocemos el rol y la importancia que tienen los niños y niñas en nuestra sociedad”.

En tanto, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, añadió que “era muy necesario tener cubierto el reconocimiento a las educadoras y educadores de párvulos. Me parece que Global Teacher Prize pone sobre la mesa la relevancia de la disciplina en la educación inicial”.

Finalmente, la presidenta de Fundación Educacional Oportunidad, Ena von Baer, explicó que “tomamos la decisión de impulsar la categoría de educación parvularia en el Global Teacher Prize porque llevamos 18 años trabajando con las educadoras y los educadores de Chile y sabemos lo relevante que son para el desarrollo de las niñas y niños de Chile”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec