Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

En O’Higgins: Dirección Regional organizó seminario de DDHH y Discapacidad

By Diario Rancagua | on 17 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

En la actividad expuso la abogada de la Unidad de Protección del Departamento de Derechos Humanos de la Dirección Nacional y la Directora Regional de Senadis

Una interesante jornada fue la que desarrolló, en el marco del Seminario Anual de DDHH, que este año estuvo relacionado con la Discapacidad en contexto penitenciario. Fueron más de 70 los funcionarios de las distintas plantas y diferentes Unidades penales y especiales que estuvieron presentes en la actividad.

La actividad contó con la presencia del Director regional, Coronel Rafael Ruiz, el Seremi de Justicia y DDHH, Eduardo Marchant, la abogada de la Unidad de Protección, Alicia salineros y la Directora Regional de Senadis, Elizabeth Pérez, además de la encargada regional de DDHH, Gabriela Alcaino junto a su equipo de trabajo.

Ente los temas abordados estuvo, por la abogada de la Unidad de Protección del Departamento de DDHH, Alicia Salineros, destacó en su intervención  el  principio de igualdad y no discriminación que ha sido un eje central para el sistema internacional de derechos humanos desde sus orígenes. Así, por ejemplo, comentó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH, 1948) que establece que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, al tiempo que afirma que los derechos se garantizan “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”, dejando de esta manera establecida la prohibición de la discriminación por cualquier condición.

El seminario de este año se enfocó principalmente en que nos acerquemos a la temática de discapacidad. La Directora Regional de Senadis, Elizabeth  Pérez, comentó la importancia de que, en un enfoque teórico práctico y podamos comprender la importancia de incorporar esta herramienta laboral a nuestras unidades con la finalidad de buscar un adecuado desempeño laboral.

En relación a lo anterior, la encargada Regional de la Unidad de DDHH, Gabriela Alcaino, destacó que la capacitación fue en el mismo sentido del trabajo que  está desarrollando el Estado chileno que ha tenido que focalizar sus esfuerzos en proteger y resguardar a los grupos de especial protección, entre los cuales se encuentran las personas con discapacidad. En este mismo sentido, destacó que Gendarmería de Chile en un esfuerzo importante, y mediante el trabajo colaborativo con el Servicio Nacional de la Discapacidad, ha concretado a fines del año 2023, un protocolo de procedimientos para trabajar con las personas con discapacidad que se encuentren privadas de libertad o bajo el control de Gendarmería en sus sistemas abierto y postpenitenciario, con el propósito de respetar y garantizar sus derechos. Nos referimos a la Resolución Ex. 8411 del 11 de diciembre del 2023, normativa interna que modifica parte de nuestro accionar, por lo que requiere el compromiso de cada jefatura de unidad penal y especial de adoptar las medidas pertinentes para lograr un cabal cumplimiento de la misma en su sentido más práctico.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • INACAP Rancagua lidera avances en formación técnica y vinculación empresarial en tercera sesión del Consejo Productivo Regional De O’Higgins

    18 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • INACAP Rancagua lidera avances en formación técnica y vinculación empresarial en tercera sesión del Consejo Productivo Regional De O’Higgins

    18 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac lanzó “Agenda antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

    18 julio, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente orienta a adultos mayores para que accedan a beneficio de rebaja en el pago de sus contribuciones

    18 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec