Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿Cuándo es necesario acudir a urgencias por un cuadro de influenza?

By Diario Rancagua | on 23 mayo, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Ante la creciente preocupación por la influenza en la Región del Ñuble, la Dra. Mónica Núñez de la UNAB ofrece valiosa información para diferenciarla del resfrío común, detallar cuándo acudir a urgencias y brindar consejos preventivos esenciales

Durante esta época, el sistema de salud se ve especialmente presionado, ya que las bajas temperaturas facilitan la propagación de los virus respiratorios, entre ellos, el que más predomina actualmente es la influenza.

De hecho, conmoción ha causado la muerte de tres personas por cuadros de influenza en la Región del Ñuble: una menor de 6 años, una joven de 20 años y una mujer adulta de 55 años por complicaciones derivadas de este virus.

Ante la alarma, la especialista de la UNAB explica los puntos necesarios para tener en cuenta al momento de decidir si se debe acudir a un servicio de urgencias por un cuadro de influenza.

¿Cuál es la diferencia de la influenza y un resfrío común?

Según la Dra. Mónica Núñez, médico familiar con postgrado en pediatría y académica de la Facultad de Medicina UNAB, la influenza es un cuadro de inicio brusco con fiebre, dolores musculares, escalofríos y dolor de garganta.

“Lo que la diferencia principalmente de un resfrío común es que la congestión y el dolor de garganta es de mucha menor intensidad y duración en comparación con un cuadro de influenza”, explica.

Alertas para acudir a urgencias

La especialista señala que las primeras medidas a tomar son de cuidados generales: reposo, control de la fiebre e hidratación. “Es fundamental observar la evolución y estar atentos a los signos de complicación que sí deben hacernos consultar” añade.

En tanto, la Dra. Núñez llama a acudir a urgencias en los siguientes casos:

  • Persistencia de fiebre alta con compromiso de estado general
  • Dificultad para respirar. En niños: hundimiento de costillas, quejidos y coloración azulada de labios.
  • En adultos mayores, muchas veces la fiebre puede no ser tan elevada, pero hay compromiso del estado general, por lo que se debe estar atento a la evolución.
  • Los grupos con mayor riesgo son las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños pequeños.

“Las complicaciones más graves son la neumonía y la insuficiencia respiratoria, que pueden ser mortales” advierte la docente.

Cuidados preventivos

Para prevenir contagios y complicaciones asociadas, la médico familiar sugiere tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Lavarse frecuentemente las manos y usar alcohol gel cuando sea necesario
  • Ventilar constantemente los espacios interiores
  • Evitar reuniones familiares
  • Usar mascarillas en el caso de sintomáticos respiratorios
  • Evitar la contaminación intradomiciliaria, en especial con tabaco.

Núñez enfatiza en que actualmente más del 50% de las muestras corresponden a influenza tipo A, por lo que llama a la población de riesgo a adherir al programa de vacunación, pues puede hacer una gran diferencia en la cantidad y gravedad de las complicaciones asociadas al virus.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las grandes falencias en el sistema de cálculo de las contribuciones y las medidas para mejorarlo.

    7 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las grandes falencias en el sistema de cálculo de las contribuciones y las medidas para mejorarlo.

    7 julio, 2025 - Comentario
  • DIU de Cobre: El anticonceptivo de emergencia más efectivo y muy desconocido en el país

    7 julio, 2025 - Comentario
  • Registro Civil O’Higgins atendió a más de 200 personas en situación de Dependencia Severa

    7 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec