Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Brigadistas de CONAF participan en charlas de género para promover la cultura de la equidad

By Diario Rancagua | on 29 febrero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Salud Sin categoría Sociedad

La totalidad de las 24 brigadas forestales de CONAF se han capacitado en temas de equidad de género, a través de charlas dictadas por la encargada de género de la institución, Genoveva Maldonado Vargas, quien ha recorrido la Región de O’Higgins, con esta iniciativa que forma parte de la política institucional

“Conversar sobre estos temas es relevante para CONAF y la sociedad en general. Particularmente es un tema sensible para las brigadas de la corporación que tradicionalmente eran integradas por hombres y es, incluso en la actualidad, un oficio que se comparte entre familiares y se transmite generacionalmente, por lo tanto, tienden a repetirse algunos patrones, prejuicios y sesgos”.

Genoveva Maldonado agregó que las esperanzas están puestas en las futuras generaciones, esperando que sean ellos los protagonistas de este cambio cultural y según lo que hemos ido sembrando con este tipo de actividades, veamos transformaciones reales en la dimensión de equidad de género”.

El objetivo de estas charlas es incorporar el enfoque de género en las brigadas para desarrollar una cultura de paridad entre hombres y mujeres, entendiendo que la igualdad de género apunta a que las personas, independiente de su género, puedan gozar, por igual, de los mismos derechos; mientras que la equidad de género la promovemos como la igualdad de oportunidades, recursos y protecciones, eliminando toda forma de discriminación.

A través de estas instancias, también se entregan lineamientos sobre el acoso laboral y sexual, entregando conocimientos que les permitan a las personas detectar cuando son víctima de este tipo de situaciones y herramientas para que puedan denunciarlas y recibir el apoyo necesario por parte de la institución.

El director regional, Óscar Galdames Flores, comentó que “queremos aumentar la participación femenina porque no hacemos distinción de sexo o género para su integración, sino que ponemos el énfasis en las capacidades de quienes postulan”.

Respecto de la misión de estos encuentros, la autoridad precisó que “estamos empeñados en avanzar hacia una igualdad sustantiva, que se vea reflejada y se materialice en hechos concretos, en igualdad de oportunidades para quienes deseen ser parte de nuestras brigadas, sin sentir discriminación de sexo o género”.

La brigadista Elizabeth Morales, de 18 años, ingresó a la Brigada Peumo 15 de Tanumé, comuna de Pichilemu, en octubre del año pasado. “Ha sido una experiencia enriquecedora, y la experiencia de ser mujer en un mundo tradicionalmente masculinizado ha sido grata. Tengo muy buenos compañeros, entre nosotros no hay faltas de respeto  y el trato es para todos igual.

La brigadista agrega que “yo voy a los incendios como combatiente, además soy encargada de primeros auxilios, también me he desempeñado en la labor de extinguir incendios. Me siento apoyada en este trabajo por mis compañeros hombres, ellos me ayudan bastante pero no por un tema de capacidad sino de experiencia, ya que ellos llevan mucho tiempo más que yo siendo combatientes”

Luis López, jefe de Cuadrilla 3 de Camión de la Brigada Forestal Peumo 15, forma parte de la equipo hace siete años. Desde su punto de vista, “estuvieron interesantes los temas tratados en la charla, porque es importante la equidad de género sobre todo en este tipo de trabajos porque básicamente la tarea de brigadista, años atrás, era ejercida solo por hombres. Es bueno que se integre la mujer en labores forestales y quede demostrado que tienen las mismas capacidades y pueden cumplir todas las funciones que implica el cargo. Depende de la persona, no del sexo o género, querer aprender e interiorizarse en el tema”.

Por último, el brigadista Marco Campos, Brigadista de Peumo 8 de Pumanque, comentó que “la charla me pareció interesante, es bueno que a las personas nos abran la mente. Hay quienes aún tienen confusiones en las definiciones de los conceptos relacionados con el tema género, producto de lo que se aprende en la familia y se repiten patrones aprendidos de padres y abuelos”.

“Es bueno que se den estas instancias para compartir, debatir, porque el conocimiento no ocupa espacio y es positiva esta experiencia porque los tiempos han cambiado y hay que estar al día con estas temáticas”, concluyó Marco Campos, quien participa por primera vez en una brigada

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec