
Esto, luego de firmar un Convenio de Colaboración que permitirá la ejecución conjunta de uno de los Programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)
Contribuir a que las organizaciones sociales y educacionales de Chile cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en sus comunidades, es el objetivo central del “Programa de Prevención en Violencias de Género”, entendiendo a la prevención como una de las líneas relevantes para avanzar en el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, en los más diversos ámbitos de sus vidas.
Este 2024, el Programa –que contará con dos componentes que le darán forma y guiarán su desarrollo- focalizará su ejecución en las organizaciones sociales y educativas del territorio. Con estas entidades se generará, por una parte, procesos de sensibilización y formación que permitan identificar los valores, estereotipos y prejuicios que fomenten las violencias de género en la comunidad; y, por otro lado, se implementará un plan de trabajo que permita promover todas las acciones de irradiación necesarias que permitan cumplir con éxito los fines fundamentales.
Con la firma de este nuevo Convenio, el Programa contaría con una cobertura de, al menos, ocho comunas en la Región de O’Higgins durante este 2024, lo cual es “significativo” para SernamEG O’Higgins; así lo manifestó su Directora Regional (s), Loreto Calderón, quien también agregó que: “para nuestro Servicio, establecer alianzas con las comunas o con instituciones como la Delegación Presidencial de la Provincia de Cardenal es, sin duda, significativo; ya que, nos permite como Estado hacer frente a una de las pandemias sociales que tanto nos impactan. Trabajar en torno a la prevención en violencias de género, de la mano con la comunidad, no hace más que fortalecer el trabajo que realizamos como servicio, el que nos permitirá dar nuevos pasos para alcanzar un objetivo común”.
Otro de los aspectos que destacó la Directora Regional (s) del Servicio fue el aumento en la cobertura de esta línea de trabajo, ya que hasta el 2023 sólo cinco comunas ejecutaron este Programa, mientras que al inicio de este 2024, ya son ocho las instituciones –como municipios o Delegación-, que han incorporado esta línea de acción, como una forma de avanzar en la erradicación de violencias de género en O’Higgins.