Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cómo cuidar la higiene íntima en esta temporada de verano

By Diario Rancagua | on 30 enero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Especialista entrega recomendaciones para evitar tener complicaciones en el área genital debido a la humedad y el traje de baño

Con la llegada del verano y la tan esperada temporada de piscinas y playas, muchas personas están ansiosas por disfrutar del sol y el agua. Sin embargo, es importante recordar que esta época del año también trae consigo ciertos riesgos para la salud urogenital, especialmente para las mujeres.

La humedad, el uso de traje baños y calor pueden ser factores desencadenantes de diferentes afecciones que pueden afectar la higiene íntima, como infecciones urinarias. Ante esto, la académica de la Escuela de Obstetricia UNAB, María José Valderas, nos entrega consejos prácticos para el cuidado genital en esta temporada estival.

Uso prolongado de traje de baño

Valderas señala que, si bien los genitales de las mujeres son en sí una zona húmeda, el ambiente, es decir, la ropa interior, debe estar seca y de un material adecuado para que este no sea un riesgo para la salud.

“Es por esto que, en período de piscina y playas, cuando hay posibilidad de bañarse, se recomienda cambiar el traje de baño frecuentemente o entre cada baño”, argumenta.

En el caso de las mujeres embarazadas, las precauciones son aún más importantes debido a su mayor susceptibilidad a las infecciones. La docente enfatiza la importancia de seguir las mismas recomendaciones mencionadas, pero con una mayor atención y cuidado.

Asimismo, añade que lo ideal luego de sacarse el traje de baño es secar los genitales con una toalla de papel y evitar las de género.

Otros factores y recomendaciones

La matrona también explica que existen otros factores y riesgos aparte de la humedad que pueden ser perjudiciales para la salud genital, “estos tienen que ver con cualquier prenda de ropa o producto que pueda alterar el ambiente genital y la flora o microbiota vaginal” indica.

En tanto, sugiere las siguientes recomendaciones generales:

  • Usar ropa interior de algodón y evitar materiales como lycra o encaje.
  • Realizar aseo genital solo con agua. Aunque suene contradictorio, se debe evitar el uso de jabones, incluidos los jabones íntimos, puede alterar el pH y/o la microbiota vaginal, aumentando los riesgos de infección.
  • No aplicar productos domésticos como cremas, lociones, perfumes, etc.
  • Evitar la depilación completa de los genitales, pues estos tienen la función de prevenir infecciones.

Por último, Valderas señala que es fundamental estar atenta a los síntomas de una posible infección urinaria, como dolor al orinar, aumento del deseo de orinar, sensación de no eliminar toda la orina, flujo genital o picazón.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec