Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fiscalía Judicial de la Corte de Rancagua aborda en segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Supervisión Carcelaria resultados de inspecciones en penales de la región

By Diario Rancagua | on 5 diciembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

Los fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Álvaro Martínez Alarcón y Joaquín Nilo Valdebenito, presidieron la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Supervisión Carcelaria, instancia compuesta por los organismos vinculados al sistema de justicia

En la cita se analizaron las observaciones registradas por ambos fiscales judiciales durante sus inspecciones a los penales y analizaron la factibilidad de que las personas privadas de libertad con presunta inimputabilidad por problemas mentales cuenten con un lugar permanente de internación provisional, terminando así con las soluciones temporales decretadas hasta el momento, como por ejemplo, la habilitación del módulo 91 del Complejo Penitenciario (CP) de Rancagua.

En la reunión también participaron el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant Cabrera; el juez de Garantía de San Fernando, Erick Ríos Leiva; el director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla
Lizama; el jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), David Bahamondes González; y representantes de la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público, entre otros asistentes.

«Abordamos con las otras instituciones del sistema de justicia situaciones observadas durante las visitas realizadas por la Fiscalía Judicial en los penales de la región, así como también las problemáticas que requieren una solución con el fin de evitar vulneraciones de derechos de internas e internos», indicó el fiscal Álvaro Martínez.

Agregó: «En ese sentido, se insistió en la necesidad de tener una solución definitiva respecto de las personas en internación provisional que presentan problemas de salud mental y que están en el módulo 91 a la espera de informes sobre su posible inimputabilidad. En el sentido, recalcamos en la reunión que se debe asegurar que accedan a condiciones carcelarias acordes a su situación médica y que cumplan con los estándares requeridos».

En la misma línea, el fiscal Joaquín Nilo señaló que «respecto de las personas que están sujeto a juicios de imputabilidad por enajenación mental y las condiciones actuales en que se encuentran, se plasmó en la
conversación la inquietud de una solución definitiva, más allá de lo transitorio que actualmente existe, y también se conversó sobre situaciones puntuales de provisión de agua en ciertos módulos, informándose que estaba en vías de solución».

El secretario regional ministerial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant, manifestó que se analizaron las medidas a adoptar  para mejorar las condiciones  de las personas privadas de libertad en internación provisional con problemas de salud mental, «el trabajo intersectorial dentro de todos los servicios para agilizar los procesos y de que estén todos los antecedentes necesarios para que el Poder Judicial pueda realizar el juzgamiento de esas personas. El Servicio Médico Legal ha desarrollado un trabajo bien significativo acortando las brechas y realizando los informes necesarios para continuar con el juicio. Se aceleró el proceso y se pudieron acortar los plazos».

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec