Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputado Eduardo Cornejo valora proyecto que extiende eliminación de la tarifa de invierno a todos los Servicios Sanitarios Rurales que operan en el país

By Diario Rancagua | on 8 noviembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

El parlamentario respaldó una iniciativa que busca extender dicho beneficio al resto de los sistemas de Agua Potable Rural que fueron excluidos de la medida en un inicio

El diputado por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Eduardo Cornejo (UDI), respaldó durante esta mañana un importante proyecto de ley que permitirá extender la eliminación de las tarifas de invierno a todos los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) -también conocidos como sistemas de Agua Potable Rural (APR)- que operan a lo largo del país.

Al respecto, y considerando que los comités o cooperativas son considerados como “clientes regulados” por el Ministerio de Energía, debido al uso que le dan a la electricidad para proveer de agua potable a sus comunidades o para los procesos de saneamiento, el parlamentario detalló que el objetivo es que los SSR también se vean beneficiados con las distintas medidas que se han ido adoptando últimamente, como justamente la eliminación de la denominada “tarifa de invierno”, permitiendo así que las cuentas de la luz puedan bajar una vez que la iniciativa se convierta en ley. 

En esa línea, Cornejo explicó que dicha medida -que comenzó a regir en julio de este año- sólo se aplicó a dos de las cerca de 15 tarifas eléctricas a las que están sometidos los sistemas de APR en el país, por lo que solamente alcanzó a beneficiar a un 55% de ellos, dejando fuera al restante 45%.

“Este es un proyecto de ley que se hace cargo de casi la mitad de los SSR que operan en nuestro país, los que al no estar sujetos a ninguno de los dos tramos que fueron incluidos en la eliminación de la tarifa de invierno, no pudieron verse beneficiados por esta medida. Por eso es que se propone aplicar un descuento respecto de los cargos que se facturen por el precio de punta, de manera que sea muy similar a la rebaja que ya comenzaron a recibir los otros sistemas”, expuso el parlamentario UDI.

Justamente, el representante de O’Higgins detalló, a modo de ejemplo, que un Servicio Sanitario Rural que antes consumía 508 kWh y pagaba $115.956 en electricidad, gracias a la eliminación de la tarifa de invierno hoy su cuenta es de $97.670, es decir, recibieron una rebaja en torno a un 15,8%.

Por lo mismo, el diputado Cornejo valoró que durante la mañana de este martes la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara Baja haya aprobado por unanimidad el proyecto, lo que permitirá que durante las próximas dos semanas sea votado en la Sala y luego por el Senado.

“Es muy importante entender el rol que juegan los APR en nuestro país, no sólo en los sectores más rurales donde hay acceso al agua potable, sino que también para los pequeños productores y la agricultura familiar campesina. Por eso es que un beneficio como la eliminación de la tarifa de invierno debiese ser absolutamente transversal y no hacer ningún tipo de exclusión, como hoy está ocurriendo. Así que esperamos seguir avanzando con este proyecto y que pronto se pueda convertir en ley, porque va a beneficiar de sobre manera a todos los SSR de O’Higgins”, reiteró el legislador.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec