Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La Importancia del acompañamiento en la humanización de la experiencia hospitalaria

By Diario Rancagua | on 7 noviembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Salud Sociedad

Existen modalidades de acompañamiento en la alimentación y nocturna

Uno de los objetivos principales del programa Hospital Amigo es el permitir entregar una atención acogedora, amable y participativa a las personas que concurren a los establecimientos de salud. El Hospital de Nancagua se encuentra certificado como tal, siendo el acompañamiento una de las aristas a destacar, puesto que su implementación ayuda significativamente a mejorar la experiencia usuaria al momento de ser hospitalizado.

La enfermera encargada del área de hospitalización del Hospital de Nancagua, María Patricia Contreras Contalba, detalla que “principalmente la población que tenemos de hospitalizados son adultos mayores y en su mayoría de más de 80 años. Así que generalmente ya cuentan con un grado de dependencia o demencia. Por ende, nosotros privilegiamos el acompañamiento en la alimentación y el acompañamiento nocturno para mantener el mayor confort posible en el usuario”.

“Al ingreso del usuario a hospitalizarse ya contamos con los antecedentes y le comentamos de inmediato al familiar que tiene la posibilidad de realizar acompañamiento de alimentación y nocturno. Para el primero le damos los horarios para que pueda venir y que se reúnan entre la familia para que puedan distribuirse las cuatro instancias de alimentación que tiene el paciente. Adicional a esto el acompañamiento nocturno funciona desde las 10 de la noche hasta las 7 am y es solo una persona sin relevo a quien le facilitamos una silla para que pueda estar en vigilia durante la noche con el usuario”, complementa la profesional.

Respecto al impacto que se busca lograr con esta medida, la funcionaria explica que “la idea es que tenga una cara conocida para evitar algún evento adverso en el área de hospitalizados como que el paciente se desoriente, se baje de la cama sin supervisión o se retire algún dispositivo que le esté dando en ese momento algún tratamiento”.

Finalmente, María Patricia Contreras revela que “para ser acompañante solo basta con tener 18 años y que de preferencia sea familiar o cuidador, ahí nosotros le dejamos el rol a la familia de conversarlo y distribuirse para no sobrecargar a una persona”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec