Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cientos de establecimientos educacionales serán nuevos beneficiarios del Programa “Conectividad para la Educación” en nueva etapa de licitación 2023

By Diario Rancagua | on 26 septiembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Para las alumnas y alumnos de hoy así como para sus profesores contar con un buen servicio de internet es una necesidad

Entendiendo esto, las subsecretarías de Telecomunicaciones y de Educación impulsaron el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, el cual busca contribuir con la disminución de la brecha digital, incluso en las escuelas de más difícil acceso de las regiones de Chile, algunas de ellas que cuentan con menos de 5 alumnos en su matrícula.

Ya son cientos los establecimientos que cuentan con el beneficio de recibir gratuitamente internet fibra óptica en distintas comunas del país, con el compromiso de sus alcaldes quienes se aseguran de que ningún establecimiento se quede sin recibir este beneficio. Nueve empresas proveedoras están desde 2021 a cargo de implementar este proyecto y una de ellas es Ingbell, la cual se ha distinguido por ser la primera en cumplir con la meta que les dispuso la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Ministerio de Educación de llegar a determinados colegios de la Región Metropolitana, O´Higgins y Maule. Hace unos días recibieron la adjudicación de una nueva licitación del Proyecto CPE 2030 Tercer llamado, la cual indica que desde las regiones de Tarapacá a la de Biobío podrán iluminar con internet de la mejor fibra óptica a otros 688 establecimientos educacionales pertenecientes a 40 comunas distintas.

Así, nuevos establecimientos educacionales de las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Biobío recibirán internet banda ancha de la más alta calidad. Al respecto, Rodrigo Marchant, gerente general de Ingbell indica: “Estamos comprometidos como empresa en contribuir a la reducción de la brecha digital, como una labor urgente,  ya que los establecimientos educacionales de Chile requieren contar con internet de calidad, pues es la mejor manera de entregar a niños, niñas y adolescentes las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar un mundo cada vez más digitalizado. Esta nueva licitación nos llena de orgullo y si bien estamos conformes con el avance, no bajaremos los brazos hasta que todos cuenten con el servicio que los alumnos requieren”.

Agrega que “para padres, profesores, alumnos y directores ha sido un cambio de vida, porque ha mejorado notablemente su conexión o la han tenido por primera vez en algunos casos y con eso, se ha renovado todo el proceso educativo. Muchas personas que viven en los sectores donde se encuentran los establecimientos nos han contactado para saber si a futuro se ofrecerá el servicio residencial, porque han sabido que es muy bueno y rápido para todo tipo de eventos”.

Para los trabajadores de Ingbell, ha sido una labor compleja tener que llegar a lugares tan alejados, ya que no solo se ejecuta la instalación, sino que también se deben obtener los permisos, hablar con los propietarios y pasar por las parcelaciones, lo que incluye un compromiso de gestión y logístico. “Ha sido arduo para nuestros equipos, pero muy gratificante”, añade Marchant.

Mejorar la conectividad digital de unos 10.000 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado a lo largo de todo el país es el gran objetivo de este programa, beneficiando así a unos 3.200.000 de estudiantes. La iniciativa, además de conectar con Internet a muchos niños y jóvenes por primera vez, irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados al término del período de obligatoriedad de las bases. Entre las empresas que se han adjudicado las licitaciones se encuentran GTD Manquehue, VTR, Telefónica y algunas medianas empresas como Electronet e Ingbell.

Además, Ingbell llega con la misma fibra óptica de full calidad no sólo a los establecimientos educacionales, sino que también a hogares y a empresas locales. En el caso de las empresas, es un servicio que agradecen, ya que es una conexión ininterrumpida y tienen soporte durante todo el mes como mantención mensual para instalar lo que necesiten.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Emprende con estilo: cómo crear tu marca de ropa personalizada desde casa

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Emprende con estilo: cómo crear tu marca de ropa personalizada desde casa

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Comenzó implementación de acuerdo compensatorio con Mundo Crédito

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Plásticos en el paisaje

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec