Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CORMUN: Centros Comunitarios de Rehabilitación brindan apoyo integral a pacientes de Rancagua

By Diario Rancagua | on 14 julio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Estos Centros cuentan con profesionales en las área de la kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional entregando un enfoque biopsicosocial a los usuarios de atención primaria

Centros Comunitarios de Rehabilitación pertenecientes a la Cormun brindan atenciones de rehabilitación integrales según la necesidad de aquellas personas que se encuentren con  problemas de salud física de tipo leve, moderada, transitoria o permanente, favoreciendo así su reinserción y la mejoría en su calidad de vida.

La comuna cuenta con 3 Centros Comunitarios de Rehabilitación, el primero  ubicado en la zona  Poniente  en el Cesfam 4,  el cual atiende a la población inscrita en los CESFAMs 1, 2 y 6. En el CESFAM Nº8 podemos encontrar el CCR Norte, el cual atiende a la población inscrita en los CESFAMs 4 y 8 y por último en la Unidad Técnico Tranversal Oriente se encuentra inserto el CCR Oriente el cual atiende a la población inscrita en los CESFAMs 3 y 5 de la comuna de Rancagua.

Los objetivos  específicos de estos centros pertenecientes a la División de Salud de la Corporación Municipal de Rancagua son la rehabilitación, prevención y la gestión siendo su foco principal la participación en la comunidad de todas las personas que forman parte de estos programas de rehabilitación.

La directora de la División de Salud, Natalie Carrasco indicó con respecto a los objetivos de estos centros  “para nosotros, como División de Salud, es sumamente importante que nuestros usuarios y usuarias que participan de nuestros centros de rehabilitación, logren a través de su tratamiento un mayor grado de independencia y autonomía en su vida diaria, además de favorecer la participación y acompañamiento de los familiares en todo el proceso que dura la rehabilitación” agregó Carrasco.

Por otra parte la autoridad expresó “es vital para el proceso de rehabilitación que se activen todas las redes comunitarias, para que nuestros pacientes puedan ser participes en la comunidad. Es por esta razón que los equipos profesionales realizan evaluaciones del entorno y de las redes familiares de nuestros usuarios y usuarias, para que estos logren de manera efectiva la inserción en la comunidad” subrayó.

Los  equipos que trabajan  en los programa de rehabilitación comunitarios de los distintos Centros de Salud Familiar están compuestos por una triada de profesionales, ellos son kinesiólogo, terapeuta ocupacional y fonoaudiólogo, quienes atienden a personas con discapacidad en diferentes etapas, leve, moderada, transitoria o permanente, que presentan un problema de salud de origen osteomuscular y/o neurológico,  y que requieren de la continuidad de su atención la Salud Primaria o la mantención para lograr retardar los procesos discapacitantes, entregando diversos servicios entre ellos de evaluación integral de ayudas técnicas y su entrenamiento, evaluación y confección de ortesis, aplicación de fisioterapia, ejercicios y actividades terapéuticas, intervenciones de estimulación cognitiva, rehabilitación de la voz, habla y/o lenguaje, entre muchas otras.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec