Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de agricultura busca iniciativas para el cambio climático

By Diario Rancagua | on 23 octubre, 2014 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

Adaptation Fund, Fondo que trabaja iniciativas para el Cambio Climático, aceptó propuesta inicial que permitirá trabajar dicho aspecto con los agricultores de la costa

Esta iniciativa tiene larga data –casi dos años-, y a ella se han sumado actores claves, como el Ministerio del Medio Ambiente (y sus servicios INIA, INDAP, UNEA y ODEPA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), quienes en conjunto con la SEREMI de Agricultura de la Región de O´Higgins desarrollaron un proyecto serio para combatir el cambio climático en el Secano de la zona, enfocado en la agricultura y las herramientas a desarrollar para enfrentar el escenario.

“Efectivamente estamos frente a un proyecto único a nivel no solamente nacional, sino que mundial. Cuando asumí en esta cartera, reactivamos  nuestra postulación, que se encontraba estancada. Gracias al esfuerzo y compromiso de nuestros profesionales estamos a un paso de conseguir importantes recursos para ir en ayuda de los agricultores del Secano, lo que nos deja en una posición expectante respecto a los pasos que vamos a seguir”, señala el SEREMI de Agricultura José Guajardo Reyes.

Una de las personas que ha liderado este trabajo es la ingeniera agrónoma de la SEREMI de Agricultura Pamela García, quien señala que “este es un trabajo en equipo intersectorial, cada pieza ha sido fundamental en la consecución de los logros. El Adaptation Fund otorga montos previos (en este caso los 30 mil dólares) solamente cuando existen certezas respecto a la viabilidad del proyecto. En abril del próximo año entregaremos el documento final, y lógicamente que esperamos poder obtener el dinero para trabajar los nodos críticos de nuestra agricultura regional”.

Esta propuesta país establece trabajos en áreas clave del Secano, como captura de aguas lluvia, prácticas de conservación de agua en el suelo, sistemas de acumulación y especies con resistencia al stress hídrico, entre otras aristas, lo que permitiría no solo subsanar las actuales condiciones, sino que impulsar la agricultura del Secano a un punto de excelencia

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • En prisión preventiva quedó sexto imputado por robo con homicidio de matrimonio en Graneros

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Gobierno cumple compromiso de mejorar el reglamento para la correcta aplicación de la ley de 3 causales

    2 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec