Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cámara de Diputadas y Diputados aprueba por unanimidad el proyecto que exime de IVA a Servicios Sanitarios Rurales

By Diario Rancagua | on 1 junio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

La iniciativa ahora pasa al Senado para continuar su discusión en el Congreso Nacional

Este martes la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el proyecto que establece que los servicios prestados por operadores de Agua Potable Rural (APR) no se encontrarán gravados con IVA, siempre que el prestador se encuentre en el registro de operadores de servicios sanitarios rurales.

“Estoy saliendo de la Cámara de Diputados donde se aprobó por unanimidad la exención del IVA a los Servicios Sanitarios Rurales, también a los servicios de agua para Bomberos y para las escuelas municipales” señaló la ministra de Obras Públicas, Jessica López, agregando que “se trata de un paso muy importante, ahora pasa al Senado para ser tramitado y esperamos que pronto pueda convertirse en Ley”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recordó que este tema surgió durante la discusión de la Ley de Presupuestos y, posteriormente, cuando correspondía la entrada en vigencia del IVA a los servicios, ocasión en que el Gobierno se comprometió a proponer una regulación tributaria definitiva para los servicios sanitarios rurales o APR (Agua Potable Rural).

“Adicionalmente, el proyecto establece que no estarán gravados con IVA los servicios prestados entre operadores o asociaciones de operadores, siempre que los mismos sean prestado para garantizar la continuidad del servicio; y se establece expresamente exenciones de IVA en beneficio del Cuerpo de Bomberos o sus compañías, de establecimientos educacionales municipales y de bienes raíces municipales. Todo esto con vigencia a partir de enero del 2023. Con lo anterior, se cumple con un compromiso de proponer esta legislación que se estableció a comienzos del presente año”, agregó.

La titular de Obras Públicas también destacó la celeridad con la que la Cámara ha tramitado este proyecto y comentó que a partir de la ley que crea la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, dicha dirección va a asumir la relación completa con los operadores, porque el MOP entiende que son una estructura social relevante. Además, la ministra López hizo énfasis en que el presupuesto del MOP de este año es el más alto de los últimos 10 años, entendiendo que Chile tiene que cumplir con el mandato de resguardar el derecho humano al agua.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec