Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ministra Jessica López reaqlizó cuenta pública en la región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 29 mayo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

En el Liceo Industrial de San Fernando, la ministra Jessica López realizó la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Obras Públicas, donde abordó los principales logros y avances implementados por la cartera durante el primer año de Gobierno del presidente Boric

Al respecto la ministra Jessica López destacó que “este es un ministerio que maneja una parte importante del presupuesto de la inversión pública de Chile. La mayoría del presupuesto se orienta a obras de vialidad, ya que en nuestro país todavía hay mucho por hacer en términos de pavimentar caminos y es un trabajo importante que incorpora mucho territorio y dignidad a las personas. Cuando vives en un camino pavimentado es distinto a uno de ripio. Y cambia radicalmente la calidad de vida. Eso es parte importante del trabajo del último año, asimismo un sinnúmero de obras mandatadas y un conjunto importante de obras de Carabineros, PDI y del Ministerio de Justicia, y en el ámbito de Concesiones hemos avanzado de las obras licitadas el 2021 y este año pretendemos llamar a licitación otro conjunto de obras”.

La titular del MOP, destacó las oportunidades que hoy tiene Chile, en la medida de que como país nos pongamos de acuerdo sobre qué obras son las que queremos y necesitamos para los próximos 50 años. En este sentido, enfatizó sobre la necesidad de conectar todo Chile desde Arica a Puerto Toro; el potencial que tenemos al mirar hacia Asia y, además, las oportunidades de concretar los corredores bioceánicos.

En su presentación, la ministra López resaltó avances significativos en la integración territorial, como las obras de mejoramiento y conservación de las rutas troncales 5 (Arica y Parinacota) y Ruta 7 (comuna de Cisnes, Aysén, Villa Ortega, Coyhaique); la puesta en servicio de la totalidad de las obras de la segunda concesión del Túnel El Melón; el llamado a licitación a la segunda concesión de la Ruta 5 en el tramo Santiago – Los Vilos, y los 174,4 km pavimentados por vialidad. Junto a esto, la ministra destacó los 1.715 km de infraestructura y de caminos básicos e indígenas, de los cuales, 190 km, se pretende ejecutar en la región de O’Higgins.

Respecto al ámbito de desarrollo social, destacó la entrega de 3 de las 17 caletas comprometidas en la cuenta pública pasada por el Presidente Boric; la construcción de hospitales, de los cuales 4 ya han sido entregados, 8 están iniciando obras y otros 5 están en proceso de licitación; la construcción en proceso de 7 establecimientos educacionales y el término de obras de 10 restauraciones patrimoniales, como la reciente restauración de la Iglesia La Merced en Codegua.

Respecto de las obras para la seguridad ciudadana y ante desastres y emergencias, la ministra destacó que actualmente hay 37 unidades policiales en construcción entre Carabineros y PDI; la construcción de bordes costeros y zonas ribereñas; servicios de infraestructura para aguas lluvias y defensas fluviales; 103 puntos de posadas de helicópteros para emergencias, además de la construcción de 3 nuevos cuarteles de bomberos, de los cuales 2 se están ejecutando en la región, en la comuna en Placilla y en Pupuya, Navidad.

Por último la ministra, resaltó también el rol del MOP en la seguridad hídrica, donde destacó las 16 nuevas instalaciones de servicios durante 2023, los 23 mejoramientos y ampliaciones de los sistemas existentes y los más de 2.360 Servicios Sanitarios Rurales existentes. En la región se destaca las recientemente inauguraciones de los servicios de Lo de Lobo en Rengo, San José de Los Lingues en San Fernando y Cardonal de Panilonco en Pichilemu. Además de la actual licitación del mega proyecto de Pupuya, en la comuna de Navidad, con una inversión total de $22.000 millones, en dos etapas de construcción.

 Recorrido por Liceo Industrial 

En la oportunidad, la ministra Jessica López, junto con la seremi María de los Ángeles Latorre,  acompañadas por el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera; el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya; el Delegado Presidencial Regional, Fabio López y el alcalde (S) Rodrigo Soto, recorrieron el renovado Liceo Industrial, conociendo en detalle los avances finales de la obra, que están pronto a entregar a la comunidad, cuya inversión fue realizada por el Ministerio de Educación y desarrollada por la Unidad Técnica de la Dirección regional de Arquitectura.

Al respecto, la seremi del MOP O’Higgins indicó que “nos enorgullece que la ministra haya llevado a cabo la Cuenta Pública Participativa en la región, especialmente en una obra tan significativa para la comunidad educativa de San Fernando. Sin duda, esta construcción es la realización de un sueño para muchas familias, ya que ven en esta nueva infraestructura mejores oportunidades de desarrollo y educación pública de calidad para sus hijos”.

Las obras del Liceo Industrial cuentan con una inversión extra sectorial de $ 13.619 millones, y es ejecutada por la empresa Diguas Ltda. La superficie de construcción es de 13.432 m², de los cuales 9.123 m2 fue obra nueva, y que albergará a 88 alumnos en régimen de internado y 1.080 estudiantes en su establecimiento. Sus instalaciones cuentan con nuevos bloques de aulas, comedor y administración, además de un nuevo internado compuesto por 3 niveles. También se mejoró la carpeta del gimnasio, los talleres de especialidad y la construcción de un taller de mecánica automotriz.

Cabe destacar que la edificación cuenta con eficiencia energética en la mayoría de su infraestructura, destacando paneles solares para el agua caliente para el internado, muros con envolvente térmico, termopaneles en todos los ventanales del colegio y pisos y cielos acústicos. Además considera aprovechamiento de las condiciones climáticas naturales para ganancias energéticas internas del edificio, como ventilación e iluminación natural y sombreamiento en su diseño, entre otras prestaciones.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • COLMED O’Higgins preocupado por el mal manejo de recursos por parte de la Dirección de Servicio de Salud O’Higgins

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Reconocen a cuatro dirigentes sociales de O’Higgins por su aporte al fortalecimiento y desarrollo de sus localidades y la vida comunitaria

    22 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec