Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Iniciativa que habilita cierre de Fundición Ventanas se convierte en ley

By Diario Rancagua | on 21 abril, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Minería

Tras la promulgación, la ministra de Minería Marcela Hernando, señaló que se dio “un paso significativo en menos de un año de gobierno del Presidente Gabriel Boric”

El Diario Oficial publicó este jueves la Ley N° 21.546, iniciativa modifica la Ley N° 19.993, permitiendo a Codelco tratar los productos de la pequeña y mediana minería de ENAMI en instalaciones distintas a Fundición Ventanas.

“Estoy muy contenta y satisfecha por la promulgación de esta ley que habilita el cierre de Fundición Ventanas, cuya tramitación se inició en agosto de 2022. Hoy dimos un paso significativo y ese paso se dio en menos de un año de gobierno del Presidente Gabriel Boric”, señaló la ministra de Minería, Marcela Hernando.

La secretaria de Estado agregó que “durante todo el proceso tuvimos la posibilidad de dialogar y trabajar en conjunto con los sindicatos de la división, de tal manera de tener una transición justa con los trabajadores”.

La ministra Hernando agradeció la rápida tramitación de la iniciativa y la escucha activa que tuvieron las y los parlamentarios en el Congreso. “El trabajo prelegislativo nos permitió cumplir con el compromiso de que las y los productores de baja escala sigan teniendo su poder de compra en la división, es decir, se les va a seguir recibiendo el material de la misma manera. Pero, además, se está cumpliendo con que existirá un mayor crecimiento e inversión de la refinería, lo que permitirá mejorar su competitividad en los mercados internacionales, de manera más sostenible y potenciando nuevos negocios”.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “la publicación de la ley que permitirá el cierre de la Fundición Ventanas es unan noticia muy esperada por la comunidad de Concón, Quintero y Puchuncaví, porque disminuirá sustantivamente las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y, con ello, una fuente importante de contaminación. Esta decisión va en la línea de nuestro objetivo de avanzar hacia una Transición Socioecológica Justa que impulsamos como Gobierno y que pone el foco en el cuidado de las personas y de los ecosistemas. Impulsaremos, en todas las zonas de transición, un modelo de desarrollo que cuide la naturaleza y permita el bienestar físico, mental y social de las personas”.

Tras la publicación de la ley en el Diario Oficial, el Ministerio de Minería deberá presentar ante las Comisiones de Hacienda y de Minería y Energía del Senado y de la Cámara de Diputados -dentro de 90 días- un informe que establezca propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, la que tendrá especial consideración con la protección de la vida, la salud, la seguridad de las personas y con pleno respeto al medioambiente, todo ello de acuerdo con las mejores técnicas disponibles.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Emprende con estilo: cómo crear tu marca de ropa personalizada desde casa

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec