Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con jornada familiar el programa «Quiero mi barrio» concluyó su intervención en Pablo Neruda de Santa Cruz

By Diario Rancagua | on 19 abril, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

La jornada se realizó en avenida Los Estanques y contó con diferentes actividades para las vecinas y vecinos del sector

Las vecinas y vecinos del Barrio Pablo Neruda de Santa Cruz, participaron en el hito de cierre de la intervención del programa Quiero Mi Barrio (QMB) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que se realizó el sábado 15 de abril en avenida Los Estanques.

La jornada contó con actividades para los niños y jóvenes del sector, quienes disfrutaron de los juegos inflables, autos a pedales y de un campeonato de fútbol barrial realizado en la mejorada multicancha del sector. En tanto, los más adultos, pudieron gozar de la música en vivo y realizar diferentes consultas en la clínica móvil y en los stands informativos de las oficinas municipales.

Durante el hito, el Seremi de Vivienda y Urbanismo en O’Higgins, Óscar Muñoz Lara, indicó al respecto que “la jornada ha sido un espacio para reencontrarse con las familias, de tener un espacio de dar cierre a una gran intervención desarrollada por el programa Quiero Mi Barrio, donde en todo momento fueron los protagonistas de los avances del polígono en que viven”.

“Acá se ejecutaron diversos tipos de proyectos, desde lo particular como son las viviendas, hasta los espacios públicos como es el eje Los Estanques o la multicancha, que fue un gran desafío, ya que se generó un espacio donde grandes y chicos pueden compartir a través de la vida sana. Nos vamos contentos, pero como dice el dicho este es un hasta pronto y no un adiós, ya que el Barrio Pablo Neruda es parte de nuestra familia Minvu”, agregó la autoridad regional.

Por su parte, el alcalde William Arévalo sostuvo que “es totalmente distinto lo que ven nuestros ojos hoy día a lo que veían hace 10 años atrás, por ejemplo, tenemos un Parque La Paz donde antes era solo escombros, la basura en las calles del eje Los Estanques o un lugar deteriorado como era la multicancha. Está a la vista las mejoras, ahora hay juegos, plazas y paisajismo. Eso es de ustedes, por eso, el llamado es a que la comunidad se tome los espacios públicos porque este barrio es de ustedes”.

En tanto, la presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, Ángela Zavala, comentó sobre el cierre de la intervención que “quiero dar las gracias al ministerio, a la municipalidad y a los vecinos que participaron del proyecto que fueron tres años donde pudimos postular la multicancha y arreglarla, al mejoramiento de las viviendas, donde se regularizaron casi todas las casas. Lamentablemente llegó la pandemia y no pudimos hacer este cierre como debería haber sido, pero aquí estamos y ojalá más adelante salga otro proyecto bueno para nosotros. Estamos contentos, ya que las obras se han cuidado y no se han deteriorado”.

LA INTERVENCIÓN

El programa Quiero Mi Barrio inició su intervención en el polígono Pablo Neruda de Santa Cruz durante el 2015 y se extendió hasta el 2019. En este período se ejecutaron importantes obras en infraestructura y de gestión social, que mejoraron significativamente la calidad de vida de los habitantes del sector.

Se efectuó el recambio de luminarias a tecnología LED en las principales arterias y se instalaron luminarias en puntos conflictivos del barrio. Se mejoraron los circuitos peatonales de la avenida Los Estanques y el entorno de las viviendas con paisajismo y pavimento, lo que permitió generar una conexión directa con el Parque La Paz, que también fue desarrollado con recursos del Minvu.

Del mismo modo, se recuperaron las principales áreas verdes del barrio correspondientes a las calles Francisco Encina, Las Viñas y Plaza Pablo Neruda 2, y la multicancha del sector.

En paralelo al desarrollo de estas obras, se llevó a cabo el Plan de Gestión Social que contó con diferentes talleres y capacitaciones en torno al Plan de Fortalecimiento del Capital Social y Activación Comunitaria, Plan de Participación y Fomento de Actividades Deportivas, Recreativas y Culturales, Plan de Responsabilidad Medioambiental y Plan de Seguridad Barrial.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec