Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro valora aprobación de proyecto de ley que fortalece la persecución del narcotráfico y justifica el cultivo de cannabis con fines medicinales

By Diario Rancagua | on 15 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

Fue este miércoles cuando la Sala del Senado aprobó con 27 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, el proyecto de ley que mejora la persecución del narcotráfico y crimen organizado. La normativa, además busca regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social

Además, castigará a quien suministre a menores de 18 años productos que contengan solventes o gases inhalantes capaces de provocar daños a la salud o dependencia física o psíquica. Por otra parte, si algún delito relacionado a las drogas se cometió valiéndose de un menor de 18 años o personas exentas de responsabilidad, se aumenta en un grado la pena. A su vez, la pena aumentará en dos grados, cuando se proveyere de armas de fuego a menores de edad para alcanzar fines delictivos.

 Asimismo, entre los instrumentos incautados se incorporan bienes muebles e inmuebles, que el juez de garantía podrá destinar provisionalmente a petición del Ministerio Público. Igualmente, se podrán destinar a una institución del Estado o, previa caución, a una institución privada sin fines de lucro.

“Esta ley es punitiva para el delito y el crimen organizado, no lo olvidemos; y por eso ha tenido mayoría, significa un nuevo paso adelante en la persecución de todos aquellos que trafican, que usan de manera indebida, impropia y al margen de la ley el cannabis”, explicó el Senador Juan Luis Castro.

También, incluye la disposición que permitirá a los pacientes que tengan una receta extendida por un médico cirujano tratante, cultivar cannabis para su uso personal. “Estamos generando un espacio de cautela y protección para los que sí ameritan, que son quienes consumen por razones médicas a diferencia de los que trafican, que obviamente van a tener mano dura a partir de esta ley que quedó aprobada y será promulgada los próximos días”, señaló.

El también médico, manifestó que antes, el consumo con fines medicinales era una “letra muerta”, por lo que insistió: “Había un estigma, una vergüenza social en asumir que, por ejemplo, una persona con fibromialgia debía acudir al cannabis por razones médicas; o quien al tener epilepsia refractaria -estoy nombrando situaciones médicas reales y objetivas- tenía necesidad de consumir. Esto ya los coloca en un plano de igualdad de derechos, pero además con un rango terapéutico que se reconoce y se admite para efectos del cannabis, no por combustión”.

Detalló que a partir de su promulgación se va a permitir bajo receta médica “y con prescripción en mano, tener el derecho a decir, sí, yo cultivo, y tengo mi prescripción para poder hacerlo”.

En lo que refiere a las cantidades permitidas, dentro de lo medicinal, el parlamentario precisó que “la receta médica mandará, esto está muy ordenado en función del código sanitario que al igual que en cualquier otro producto medicinal, establece tiempos, dosis máximas, formas de presentación -gotas, cremas o pomadas, vaporización- pero esto va a depender de la prescripción del facultativo, que es quien ordena los tiempos y cantidades de uso con cultivo permitido y no penalizado que es lo que importa”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec