Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Gestión de la Huella de Agua es el aliado desconocido para enfrentar la sequía

By Diario Rancagua | on 6 febrero, 2023 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Educación Local Salud

Durante esta semana que está anunciada una nueva ola de calor se hace más latente el problema de la desertificación, por lo que es imperioso tomar medidas preventivas sobre el recurso hídrico

El 72% de la superficie de Chile sufre de sequía, el agua es un recurso que se ve amenazado por el cambio climático y la acción humana. En total 156 de las 345 comunas del país presentan riesgo de desertificación.

En este escenario, una acción clave para identificar las mejores medidas,es la medición de Huella de Agua, que es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce que es utilizado para el consumo y para la fabricación de productos o servicios.

Una medida estatal que se ha implementado es la de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, bajo el Acuerdo de Producción Limpia “Certificado Azul”, que es un reconocimiento a las empresas que implementen acciones concretas de resiliencia para enfrentar los efectos adversos provocados por el cambio climático. Se promueve la gestión sostenible del recurso hídrico en Chile mediante el uso eficiente y sustentable en la producción de bienes y servicios.

El Gerente General de Asgreen, Fernando Pinto, es enfático en señalar la importancia de realizar la buena gestión de la Huella de Agua en las empresas, ya que existe una menor cantidad disponible a diferencia de años anteriores. “Hay que recordar que la gestión de la Huella de Agua no solo implica analizar la demanda para asegurar su disponibilidad frente a un escenario de escasez, sino que también implica hacerse cargo de la calidad del agua, tanto de la que utilizamos como de la que descartamos”.

Y agregó que “usar bien el agua no se trata solo de verla como un recurso estratégico para el funcionamiento de la empresa, sino que también de toda la comunidad circundante, lo cual a la larga, impacta también en la operación”.

Lo anterior se hace más imprescindible en los meses de verano y las empresas deben aportar con el uso responsable de los recursos. “Si nos enfocamos en qué pasa en temporada estival, primero hay que tener claro que estamos haciendo uso de nuestras reservas, las cuales deben durar hasta las próximas lluvias, por lo tanto, si no usamos el agua de manera adecuada, nos exponemos a no contar con las suficientes reservas hasta que llegue el invierno”.

Por último, ante el poco conocimiento que existe en Chile sobre la Huella del Agua, Fernando Pinto, hace un llamado a las empresas para que tomen cartas en el asunto, haciéndose responsables de la gestión sostenible del recurso hídrico. “Estamos acostumbrados a hablar de ahorro de agua, pero poco nos preocupamos de la calidad del suministro, de la contaminación y del impacto que el uso humano e industrial, está teniendo en las cuencas. El ciclo del agua es uno de los más importantes de nuestro planeta, y como tal, tenemos que mirarnos entre las empresas y las personas dentro de este mismo ciclo y cómo podemos asegurar un desarrollo sostenible sin dejar de interrumpir este importante proceso”, aseguró.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec