Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Rengo: 200 familias darán vida a La Primavera 7, un proyecto de integración social y territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

By Diario Rancagua | on 17 enero, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Vivienda

El conjunto habitacional forma parte de un plan maestro que contempla ocho etapas y congrega a más de 1.500 familias

“Fueron más de diez años de espera, en donde postulé quince veces” recordó Valeria Caroca, nueva vecina del conjunto habitacional La Primavera 7 de Rengo, un proyecto de integración social y territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. “Tener nuestra casa propia es un sueño, uno que tiene todo chileno, creo yo, así que estoy muy feliz”, señaló tras recibir las llaves que la hacen parte de un barrio que reúne a 200 familias. La entrega se llevó a cabo en el marco del Plan de Emergencia Habitacional implementado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca revertir el déficit existente en Chile y la región.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Óscar Muñoz, comentó que “este es un proyecto importante, ya que corresponde a la séptima etapa de un plan maestro de ocho, con seis ya terminadas y una en ejecución. Es, además, un excelente ejemplo de lo que son los proyectos de integración social y territorial, con grandes espacios para el esparcimiento, áreas verdes y bien ubicados. Destacar, además que, durante su ejecución, con esta iniciativa la inmobiliaria Gamero dio empleo a más de 500 personas”.

En tanto el alcalde de la comuna, Carlos Soto, agradeció “al Gobierno del Presidente Boric y al ministerio por todo el apoyo otorgado a la hora de seguir concretando este sueño, que partió de manera muy incipiente, pero en el que ya vamos por la octava etapa de desarrollo. Son más de 1.500 viviendas que se han transformado en una pequeña ciudad al interior de la comuna, que además estará apenas a 800 metros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins”.

La seremi de Gobierno, Patricia Torrealba, destacó que “el Presidente Gabriel Boric está muy preocupado por el tema de vivienda y el déficit habitacional, que en O’Higgins supera las 20 mil. Tratamos de acelerar lo más posible los procesos y ese es un sello de nuestro Gobierno”.

Más de 3.000 viviendas iniciará el programa de integración social y territorial en O’Higgins

La directora (s) de Serviu, Daniela Soto, destacó que, en materia de proyectos de integración social y territorial, este año en O’Higgins deben ponerse en marcha 16 complejos habitacionales, que suman en total 3.086 nuevas viviendas.

“Como ministerio estamos apuntando a generar más proyectos de este tipo. El 2022 fuimos la segunda región con mayor cantidad de beneficios otorgados a nivel país, por lo que tenemos muchos subsidios que aplicar. De esta forma disminuimos el déficit habitacional en O’Higgins”, comentó.

Finalmente, el seremi de Vivienda y Urbanismo explicó que “el Plan de Emergencia Habitacional del MINVU tiene como meta entregar 14.667 viviendas nuevas de aquí al 2025, disminuyendo de forma importante el déficit habitacional existente en O’Higgins”.

En la ceremonia también estuvieron acompañando a las familias el diputado Raúl Soto, los consejeros regionales Jaqueline Jorquera, Mario Gálvez y Alex Ramírez, además de concejales de la comuna.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec