Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi Carolina Torres, ante ola de calor e incendios forestales: “Lo primero es cuidar la salud de las personas”

By Diario Rancagua | on 16 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La jefa regional de la cartera sanitaria relevó que ante situaciones de altas temperaturas “todo el sistema respiratorio se ve tensionado, se irritan las mucosas, y personas que tienen condiciones crónicas podrían verse descompensadas”

Permanentemente y sobre todo en situaciones más extremas, lo primero que una autoridad debe hacer “es cuidar a las personas y su salud”, “ese es el mandato de nuestro presidente Gabriel Boric. En eso estamos coordinados y así lo estamos haciendo”, dijo la jefa de la cartera sanitaria de la región de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto.

En esa misma línea, la Dra. Torres fue enfática al señalar que “la mejor forma de cumplir con este cometido, en el contexto de calor extremo e incendios forestales, es evitando que estos últimos se produzcan”.

La jefa de Salud continuó diciendo que dado el caso de “enfrentar un incendio declarado, es muy relevante que las personas puedan evitar exponerse al humo”, recomendando “estar dentro de los domicilios, y si hay mucho humo ojalá usar un pañito húmedo que cubra nariz y boca para evitar inhalarlo”.

Ahora, “si es demasiado y la autoridad indica evacuar, se debe respetar la instrucción, porque hay riesgos considerables: todo el sistema respiratorio se ve tensionado, se irritan las mucosas, y las personas que tienen condiciones crónicas pueden verse descompensadas. Lo que no queremos es tener que lamentar heridas, lesiones, o pérdidas humanas en estas situaciones”, afirmó la Autoridad Sanitaria.

Por otra parte y en el contexto de la ola de calor, la Seremi Carolina Torres invitó a las personas “a mantenerse siempre hidratadas, evitar exponerse al sol entre las 11:00h y 17:00h. Si es que tienen que salir de sus casas, o a trabajar, mantenerse con protección solar factor cincuenta o más”, precisando que estas “medidas deberían ser extremadas por los grupos de mayor riesgo, es decir, menores de edad, personas mayores, y embarazadas”.

En el caso de las y los trabajadores agrícolas y/o temporada hay asociada una “responsabilidad en los empleadores, quienes deben entregar elementos de protección personal como gafas, sombreros y sombrillas. Y obviamente, la de utilizarlos por parte de quienes los reciben”, dijo para cerrar la seremi de Salud de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec