Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Museo de Rancagua acogió obras de jóvenes que trabajan por su reinserción social

By Diario Rancagua | on 15 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Las pinturas fueron expuestas en uno de los patios de la casona colonial y dieron cierre al Taller de Arte que se gestionó entre el Sename y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins

Con el objetivo de generar un espacio en que los jóvenes pudiesen explorar sus habilidades artísticas y aprovechar el positivo impacto de lo que implica la pintura, se desarrolló en el Centro de Régimen Cerrado y Semicerrado (CRC y CSC) de Graneros el “Taller de Arte y Reinserción”, iniciativa que se gestó gracias a la coordinación intersectorial del Servicio Nacional de Menores O’Higgins y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las clases estuvieron a cargo de la licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica (profesora en Artes Visuales Universidad Andrés Bello y máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social de la Universidad Complutense de Madrid), Deborah Muñoz, quien destacó el entusiasmo de los adolescentes que quisieron ser parte de este proyecto, el cual más allá de enseñar las distintas técnicas de pintura o dibujo, abrió una ventana que les permitió disfrutar cada obra plasmada por ellos mismos.

Al respecto, la seremi de Cultura, Flor Ilic, expresó que “pudimos encontrarnos de manera más profunda con sentimientos, emociones y experiencias vividas por los jóvenes expresadas a través del arte, descubriendo una especial sensibilidad, entendiendo que con estas herramientas creativas, se les puedo conocer más y abordar de mejor forma su reinserción”.

Sobre las proyecciones, la autoridad señaló que “esperamos que durante 2023 podamos fortalecer este trabajo artístico – cultural con los centros del Sename, apoyando el trabajo de reinserción y tratar la estigmatización que en la mayoría de los casos cargan por el solo hecho de haber estado privados de libertad. Creemos que las artes son herramientas de transformación social positivas que nos permiten abordar de manera integral el desarrollo de las personas, potenciando sus capacidades creativas, expresivas y preparándolos para su reinserción en la sociedad”.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén Alvarado, se manifestó “feliz por la invitación para ver el cierre de este taller que expone los logros de jóvenes”. Además, detalló que “el único derecho que se les priva es el de su libertad ambulatoria, ya que no pueden desplazarse libremente por el país u otro lugar, y este taller contrarresta esta situación, entregando herramientas para que desarrollen su expresión artística y se conecten con sus emociones o evoquen hechos anteriormente vividos, permitiéndoles, por un momento, salir de este encierro físico”.

Asimismo, agradeció “a quienes hicieron posible este taller, a los profesionales de la seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio y del Sename, que tienen un compromiso tremendo con los jóvenes; esperamos que iniciativas como esta puedan seguir desarrollándose para que más adolescentes puedan acceder a ellas”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec