Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pequeñas y pequeños mineros de O’Higgins reciben recursos FNDR del Gobierno Regional

By Diario Rancagua | on 14 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Turismo

Apoyar con recursos concretos a la minería, y muy especial a las y los pequeños mineros, es parte fundamental de nuestra gestión. Con estos aportes económicos, estamos entregando herramientas concretas y fortaleciendo un sector productivo que es uno de los pilares productivos de O’Higgins”, dijo Pablo Silva Amaya

Con el objetivo de contribuir a incrementar la asistencia técnica y la modernización de los procesos productivos, fortaleciendo así la pequeña minería metálica y no metálica de la Región de O’Higgins, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya y el Subsecretario de Minería, Willy Kracht, entregaron recursos FNDR a la comunidad de la pequeña minería.

Este subsidio económico está orientado a mejorar la calidad de vida de los pequeños mineros y mineras artesanales, canteros y salineros del territorio, con la entrega de más de 128 millones de pesos a un total de 23 proyectos.

El Gobernador Pablo Silva Amaya afirmó que “apoyar con recursos concretos a la minería, y muy especial a las y los pequeños mineros, es parte fundamental de nuestra gestión como nuevo Gobierno Regional; porque con esta entrega de recursos, que hemos financiado vía FNDR, estamos entregando herramientas concretas y fortaleciendo un sector productivo que es uno de los pilares productivos de O’Higgins”, dijo el Gobernador Regional.

“Como Gobierno Regional de O’Higgins -agregó Pablo Silva Amaya- estamos orgullosos de poder apoyar este tipo de iniciativas. Nuestra gestión se basa en un trabajo colaborativo con todas y todos, y nuestro compromiso es seguir en esa senda por el desarrollo de la Región y de cada uno de los territorios y sus comunidades”, afirmó el jefe regional de O’Higgins.

Junto con anunciar que ya se está diseñando un nuevo proyecto FNDR, el Subsecretario de Minería, Willy Kracht Gajardo sostuvo que es necesario “mirar desde el ministerio las necesidades de la pequeña industria, pero en una instancia de diálogo participativo con las comunidades de la pequeña industria y también con los gobiernos regionales, para poner en perspectiva la manera en que fomentamos esta actividad”.

Agregó que “desde el Ministerio implementamos el programa PAMMA, a esto se suma la labor de Enami a través de sus distintos programas de fomento, sin embargo, estos dos elementos aún no son suficientes, y una parte, yo diría la más importante del apoyo que se le da a los pequeños mineros y mineras viene desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional”.

“Por este motivo, nosotros valoramos el apoyo de los Gobiernos Regionales. A lo largo del tiempo ha habido un respaldo importante a través de esta vía y estamos trabajando, durante este año y el próximo, analizando de qué manera se establece una nueva relación entre el gobierno central, y los gobiernos regionales, una iniciativa en la cual el Presidente Gabriel Boric ha puesto énfasis”, concluyó.

BENEFICIOS

Resultaron ganadoras 18 iniciativas individuales de productores de oro del Distrito Minero 55 de Chancón, comuna de Rancagua y cinco proyectos asociativos destinados a la Asociación Gremial de Salineros y Salineras de Chile, Asachi de Paredones; la Asociación Gremial de Trabajadores Artesanos Canteros de Pelequén, y la Cooperativa de Trabajo de Pirquineros de Pelequén, ambas de la comuna de Malloa; la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y La Villa de Pichilemu y la Asociación Gremial Minera de la Sexta Región, Asomin de la capital regional.

La Seremi de Minería, Bárbara Gavia Herrera, explicó que la comunidad minera metálica resultó favorecida con metros de labor y equipamiento, tales como sistema de ventilación forzada, Dumper, tractores, containers, motosoldadoras, perforadoras neumáticas, kit de perforación, materiales para fortificación además de metros de máquina para mejorar las condiciones de los caminos.

En cuanto a la minería no metálica, Bárbara Gavia precisó que la comunidad salinera recibirá elementos de embolsado, estampadora e impresoras, reparación y mejoramiento de fuertes; mientras que las agrupaciones de canteros recibirán herramientas de trabajo y elementos de protección personal.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec