Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Salud Mental y Conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

By Diario Rancagua | on 25 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal, ocurrido en 1960 bajo el régimen dictatorial que abusaba del poder político y militar en República Dominicana.

La Dra. Yuvitza Reyes Donoso, Académica de la carrera de Psicología UNAB señaló que en la actualidad, a pesar del consenso internacional para eliminar la violencia en contra de las mujeres y niñas, aún existen países que discriminan y ejercen este tipo de violencia. La realización del mundial de fútbol 2022 en Qatar, ha develado la violencia que dicho régimen de gobierno ejerce en la vida de ellas: las mujeres qataríes deben tener el permiso de un tutor para estudiar, viajar, casarse, entre otros aspectos. Estas medidas atentan gravemente contra los derechos de las mujeres, coartan su independencia, libertad y dignidad, teniendo además consecuencias graves en su salud mental (HRW, 2022).

Desde este punto de vista, diversos psicólogos plantean la existencia de la relación entre la salud mental y la violencia, indicando que muchos de los problemas de salud mental son consecuencia de actos de violencia contra la persona afectada, por ejemplo, mujeres abusadas por sus parejas, las víctimas de abuso sexual, quienes tienen un mayor riesgo de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático o conductas suicidas.

En este sentido, para la psicología como disciplina, la conmemoración de este día invita a reflexionar y concientizar sobre la violencia. El dolor y el daño psicosocial que provoca la violencia nos invita a pensar sobre el rol de las y los psicólogos en nuestra sociedad. Diversos autores, se refieren a que, para realizar intervenciones psicológicas, es necesario posicionarse firmemente en contra de la violencia, no existiendo espacio para la neutralidad en el trabajo práctico con víctimas de violencia de género.

En este ámbito, el ejercicio práctico de la psicología requiere posicionamiento y reflexión que permitan conectar con el dolor y tratamiento de las víctimas, desde la dignidad y el bienestar. En este contexto, la conmemoración de la eliminación de la violencia contra la mujer invita a la psicología a posicionarse desde la intervención y la investigación en contra de la violencia en contra de la mujer.

Finalmente, el acto de conmemorar, recordar el dolor que causa la violencia, reconocer los hechos que han herido nuestra historia, nos permite comenzar ciclos de reconocimiento social de las víctimas. Recordar nos permite la posibilidad de resignificar y a reivindicar la memoria femenina.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec