Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día de la Educación Parvularia en O´Higgins: Entregan placa de reconocimiento oficial a Jardín Infantil Angelitos de Lolol

By Diario Rancagua | on 22 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Para celebrar el mes de la Educación Parvularia durante todo noviembre se realizan, a nivel nacional y local, actividades que buscan poner en valor la importancia de la educación inicial y de una asistencia permanente de las niños y niños a los establecimientos educacionales

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Parvularia y del Educador/a de Párvulos, fecha que corresponde a la creación, en 1944, de la primera escuela de esta área educativa en la Universidad de Chile. Hoy siete décadas después, en O´Higgins conmemoraron esta importante efeméride con actividades en diversas comunas, una de las cuales es la entrega de la placa de reconocimiento oficial a la sala Cuna y Jardín Infantil “Angelitos” de la comuna de Lolol, hasta donde llegó el secretario regional (S) de la cartera de Educación, Pedro Donoso Gómez.

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil el SEREMI de Educación, destacó el compromiso del Gobierno con la educación parvularia y las infancias, comprendiendo la importancia de colocar a las niñas y niños en el centro de las políticas públicas, con énfasis en una educación de calidad, integral, equitativa y acorde a los desafíos del siglo veintiuno.

“Sabemos que el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en las aulas es insustituible y que reporta enormes beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional de nuestras niñas y niños. Por esto es muy importante que las niñas y niños asistan a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas todos los días, de manera permanente, de manera que los procesos educativos no se ven interrumpidos y puedan desarrollar al máximo todas sus potencialidades”, destacó el secretario Donoso.

Cabe recordar que, de acuerdo a cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, durante el primer semestre de 2022 hubo un incremento considerable de estudiantes con inasistencia “grave”, es decir, con una asistencia promedio inferior al 85%. Desglosado por nivel de enseñanza, se observa una inasistencia grave en el 64% de las niñas y niños que asisten al Primer y Segundo Nivel de Transición (Pre-Kínder y Kínder).

“Tenemos una urgencia como país: traer de vuelta a todos los niños, niñas y jóvenes que por distintas circunstancias están fuera del sistema o con bajos niveles de asistencia. Para ello nos encontramos implementando un plan que nos permita revertir esta situación”, agregó el SEREMI (S).

CERTIFICACIÓN DE SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES

La sala Cuna y Jardín Infantil Angelitos se encuentra en el valle de Colchagua y acoge a una matrícula de 52 estudiantes, donde destaca una gran interculturalidad al acoger a niñas y niños de países tan diversos como Brasil, Bolivia y Haití. Su directora, la educadora María de Los Ángeles López, destaca la gran participación de la comunidad en las diferentes actividades que hoy los tiene muy felices, “que nuestro establecimiento obtenga este reconocimiento nos permitirá asegurarles estándares educativos y de funcionamiento en general a nuestras familias y de paso validar la tranquilidad y confianza que depositan en nuestro jardín. Sin duda este reconocimiento refleja el trabajo que venimos realizando desde ya 13 años, a pesar de las dificultades que se puedan presentar en el camino, siempre hemos estado convencidas en entregarles las mejores herramientas a nuestros niños y niñas” cerró la directora.

A través de la campaña #EnComunidadNosCertificamos, la Subsecretaría de Educación Parvularia, junto a la SEREMI de Educación, se encuentran promoviendo esta certificación que permite acreditar un estándar de calidad educativa, es decir, el cumplimiento de la normativa en lo relativo a aspectos: técnico-pedagógicos, de infraestructura y jurídicos. Así se entrega un sello de confianza y seguridad a las comunidades educativas y, especialmente, a las familias.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec