Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día mundial contra la diabetes en el Hospital Regional

By Diario Rancagua | on 15 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Con stand informativo, el HRLBO relevó esta enfermedad, proyectada como la séptima causa de muerte para el 2030 según la Organización Mundial de la Salud OMS

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, no contagiosa, que ya alcanza la connotación de pandemia global, esto al afectar a más de 400 millones de personas en el mundo, registrando 1.5 millones de muertes anuales a nivel internacional, conforme indican las cifras entregadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En ese contexto, el Hospital Regional del Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO), conmemorando el día mundial de esta patología, entregó información relevante a usuarios y pacientes mediante la instalación de un stand con folletería alusiva en el hall de acceso principal del establecimiento de salud, junto a funcionarios dispuestos a responder dudas y orientar a los usuarios. “La idea es fomentar la promoción de actitudes, estrategias y hábitos que permitan que las personas que padecen diabetes puedan convivir con su enfermedad de forma controlada y, asimismo, a través de nuestra orientación, fomentar la prevención”, expresa Francisca Albornoz, enfermera a cargo del programa de diabetes del Hospital Regional.

Con lo anterior, Albornoz hace énfasis en que se trata de una enfermedad que ha venido transformándose en un problema de salud pública importante, con una prevalencia que, tal como indicara MINSAL el 2021, al 2016 ya superaba el 12,3% en Chile, agregando, “la prevalencia de esta enfermedad va en aumento por lo que es necesario poner en conocimiento a la población sobre los alcances y consecuencias que tiene la diabetes no controlada, cuáles son los factores de riesgo asociados a la enfermedad, la que día a día observamos -en su tipo dos- que se manifiesta con mayor recurrencia en personas más jóvenes.

Factores de riesgo

La profesional del HRLBO sostiene que los factores que se estrechan con el desarrollo de la enfermedad, son principalmente el sedentarismo, el aumento de peso, el desorden alimentario, tabaquismo, consumo abusivo de alcohol, aunque inciden muchas veces los factores genéticos,  resaltando que “ para poder detectar cuáles son aquellos que influyen o posibilitan  la diabetes es imprescindible  realizar una evaluación periódica, es decir hacer un examen de medicina preventiva, que incluido en el AUGE, nos puede ayudar a prevenir e incluso evitar las complicaciones de esta enfermedad”.

Complicaciones de la diabetes

Albornoz advierte que la falta de control médico, sumado al impacto que ha significado la pandemia por covid-19 en la rutina de las personas, que ha generado problemas en el acceso a la atención de salud, han conducido a un aumento de mortalidad prematura por esta patología, puntualizando en las complicaciones más relevantes que podrían  llegar a ser mortales, como señala, “el descontrol o mal control glucémico respecto de la diabetes acarrea problemas  muy complejos como son las retinopatías, la insuficiencia renal, pero también provocar la muerte, como puede ocurrir con los derrames cerebrales, ataques cardiacos y/o la amputación de extremidades de miembros inferiores”.

Finalmente, la encargada del programa de diabetes del HRLBO refuerza, “este día mundial, tenemos la oportunidad de crear más conciencia sobre la diabetes en la ciudadanía, porque ella impacta en la salud de manera determinante. Tenemos en ese sentido, la ocasión de hacer prevención, de recomendar acciones que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, atendiendo también a la premisa que la International Diabetes Federation (IDF) propone para este 2022, que es la de educar para proteger el futuro”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec