Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Salud O’Higgins prepara respuesta de red asistencial frente a incendios forestales

By Diario Rancagua | on 8 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

De acuerdo a informe de ONEMI, tres comunas se encuentran en mayor riesgo, aunque el trabajo se orientará a toda la región y en particular a la preparación de las Postas Rurales ante cualquier contingencia

Los incendios forestales que se produjeron en el verano de 2017 fueron el punto de partida para que frente a esta nueva temporada 2022-2023, el Servicio de Salud O’Higgins (SSO) esté realizando ya las coordinaciones para adoptar los mecanismos de respuesta de la Red Asistencial, que permitan la continuidad operacional en los distintos niveles de atención.

A raíz de lo anterior, el director del SSO (s), Jaime Gutiérrez, indicó que “se realizó la primera reunión entre el equipo de Emergencias y Desastres, Red de Urgencia y Dirección de Atención Primaria de nuestro Servicio, donde se analizó el documento de ONEMI Regional que da cuenta de las eventuales amenazas frente a una temporada que se espera sea compleja en materia de incendios forestales a objeto de elaborar el “Plan de Respuesta de la Red Asistencial”, que considera diversos cursos de acción preventivos”.

Respecto a lo anterior, el director (s) de Atención Primaria, Nelson Muñoz, explicó que “el estudio de la Onemi dice que en la región hay tres comunas que son las más vulnerables, si bien todas tienen riesgo de incendio forestal, como son Navidad, Las Cabras y San Vicente de Tagua Tagua, donde se hace especial mención a la amenaza que existe para las postas rurales de esta comunas frente a los incendios forestales, en total estas 3 comunas concentran 17 postas de salud rurales, tenemos 9 en Las Cabras, 3 en Navidad y 5 en San Vicente”.

Agregó que para ello se encuentran ya trabajando en recopilar información acerca del entorno de estas postas, ver si los municipios cuentan con un plan de emergencia diseñado para esto, recopilar datos acerca autonomía de agua, electricidad, provisión de oxígeno; plan de evacuación, identificación de enfermos postrados y electro dependencia en su área de jurisdicción, entre otras materias.

Por su parte, el director de SAMU O’Higgins, Osvaldo Pontigo precisó que ellos tienen un rol asistencial “con el objeto de apoyar a los equipos de trabajo en terreno, así como con la comunidad, reforzando los servicios de atención prehospitalaria y de urgencia en aquellas comunas que eventualmente se vean afectadas por incendios forestales durante esta temporada”.

“Se han evidenciado las principales amenazas -agregó- que se desprenden de un incendio forestal y eso dice relación con la continuidad del traslado de pacientes críticos dentro de la red, fundamentalmente por temas de cortes de carreteras por los incendios forestales, mayor cantidad de movimiento de vehículos, así como también la continuidad operacional de los servicios de atención primaria, tanto las postas rurales como también servicio de urgencia rural que pudieran ser afectados por las inmediaciones de un incendio”.

La coordinadora de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud O’Higgins, Ximena Duarte manifestó que “en base al plan de contingencia definido por ONEMI y CONAF, estamos preparándonos para incendios forestales y para periodo estival, para lo cual se definieron algunas zonas de riesgo para la región y un plan de trabajo para la etapa de planificación y para la etapa de respuesta en el caso de que hubiera incidencias de incendios forestales o incendios estructurales-forestales”.

Asimismo, se busca que se entregue la atención necesaria por parte de la Atención Primaria relacionada con requerimientos de contención emocional y primeros auxilios psicológicos de parte de los CESFAM, permitiendo además que puedan mantener la continuidad de atención de sus pacientes, en especial los crónicos y poblaciones que están bajo su control.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec