Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Porteo intrahospitalario: HRLBO fortalece el vínculo madre-hijo

By Diario Rancagua | on 4 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Un nacimiento prematuro afecta el apego materno-filial, genera una desconexión entre la madre y su bebé e incide en su relación afectiva hacia el futuro. Para evitarlo, el HRLBO pone en marcha el método canguro, enfocado en fortalecer el lazo emocional, en pos de un desarrollo pleno.

Con la experiencia positiva del porteo colombiano, en práctica desde la década de los 70’ para bien de los recién nacidos, el Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) comenzó su implementación en la UCI neonatal. La idea es consolidar el nexo entre la madre y su hijo durante la hospitalización, a través del uso de fular o mochila ergonómica, que como herramienta que se asemeja al marsupio que transporta a la cría del canguro en sus primeros meses de vida, reporta múltiples beneficios.

“Nosotros quisimos traer la vivencia de Colombia hasta acá. Ellos iniciaron el método canguro en sus hospitales con bastante éxito para satisfacer la escasez de incubadoras entonces, dando cuenta que el porteo beneficiaba la unión biológica y afectiva entre el prematuro y su madre”, expresó Macarena Minchel, matrona supervisora (s) de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) Neonatal del HRLBO, quien agregó, “la intención es robustecer el apego, pero además mejorar en el contacto piel a piel, la termorregulación de los bebés precoces o con patologías específicas, su neurodesarrollo y la lactancia materna, principales provechos del método”.

Con lo anterior, la profesional señala “tuvimos experiencias previas con esta técnica de porteo el 2021, lo que nos motivó y reforzó el objetivo de ejecutarlo en este periodo, enfocándonos en nuestros pacientes prematuros de la UPC. El impacto que buscamos beneficia no solo a estos bebés, sino a las familias que los acompañan y están detrás de ellos, porque favorece su empoderamiento respecto del menor, aminorando la incertidumbre de los padres sobre el futuro o desenlace de un nacimiento que es más bien traumático, contribuyendo por ejemplo, a  la regulación del ciclo del sueño, al desarrollo psicomotor, su coordinación, aumento de peso, adaptabilidad  del menor en el entorno, estabilidad emocional, seguridad y tranquilidad, elementos que acortan la estadía del niño en el hospital, aportando a su bienestar”.

De esta forma, Minchel manifestó que la implementación del porteo en la unidad, considera el desarrollo de una campaña que ya en marcha, llama a la generosidad, e invita a las personas usuarias del HRLBO a donar portabebés ergonómicos, cangureras o fulares para ayudar con ese soporte a los bebés que lo requieran durante su hospitalización, donación que está siendo recibida en OIRS, segundo piso del hospital. “Queremos concientizar y sensibilizar a las personas sobre los beneficios que tienen el porteo y lo importante que es para los prematuros. Estamos por otra parte, capacitando a nuestros equipos para que el uso de esos recursos se realice de forma correcta, con una supervisión continua en relación a la postura del bebé en la mochila o fular, la posición adecuada de la madre o padre en el momento de portear, entre otros detalles”, manifestó la matrona del Hospital Regional.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec