Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputada Marta González presentará Proyecto de Resolución para crear Subsecretaría de Salud Mental

By Diario Rancagua | on 21 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política Salud

Aseguró que dicha propuesta será presentada el próximo martes en el Congreso Nacional. El anuncio lo realizó en compañía de dirigentes sociales de la Región de O’Higgins que aplaudieron la noticia

La salud mental se ha transformado en una de las mayores pandemias mundiales y, seguramente, una de las más dañinas para la sociedad. Depresión, ansiedad, mayores tasas de suicidio, angustia, aumento de licencias médicas, violencia creciente, inseguridades y una serie de síntomas presentes en niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores dejan a Chile como un país en el que la salud mental se ha tornado crítica.

“Necesitamos trabajar concretamente para que la atención llegue oportunamente a quien lo necesite. Llevamos años viendo cómo se deteriora más y más la salud mental de las y los chilenos, siendo aún peor tras la pandemia producto del Covid-19. Y, si bien hoy contamos con un Presidente que puso este tema como una de sus centrales preocupaciones, necesitamos unir voluntades y hacernos cargo -con real urgencia- de una situación que no da para más. Por esto, el martes próximo presentaremos un Proyecto de Resolución que busca crear la Subsecretaría de Salud Mental, del Ministerio de Salud”, indicó la parlamentaria del Distrito 15, Marta González.

Para la legisladora, el estado de la salud mental en Chile debe ser un asunto de política pública, la cual debe ser mirada de forma integral; es decir, desde inyectar más recursos para prevención y tratamiento hasta generar toda una estructura de Gobierno que tenga como objetivo abordar este asunto, desde distintos focos.

“La salud mental pasó a ser una urgencia nacional, ya que su deterioro impacta de forma alarmante a millones de chilenos, sin importar edad o situación social. Sin duda, hay quienes tienen mayores posibilidades para tratar las enfermedades asociadas o generar acciones de prevención, pero también es cierto que esta no es la realidad de la gran mayoría de chilenos y chilenas, generándose brechas y resultados dramáticos e indeseados que nos dañan como país y sociedad, en los más diversos ámbitos. Este es un tema en el que debemos contribuir en cada espacio social: en los establecimientos educacionales, en los centros de salud, en el mundo laboral y las distintas culturas que están en presentes en el país y esto, evidentemente no se resuelve con acciones aisladas y de presupuesto focalizado”, afirmó González.

“La salud mental es un asunto país”

Según la diputada Marta González, la idea de crear una Subsecretaría de Salud Mental “no tiene color político” y, aseguró que ya cuenta con apoyos de colegas en el parlamento para llevar adelante esta iniciativa. “El martes presentaremos esta propuesta en el Congreso y conformaremos la Bancada por la Salud Mental de Chile. Sin embargo, este es un objetivo que nos hemos propuesto desde esta diputación y por eso invitaremos a que las y los chilenos, tanto de la Región de O’Higgins como de todo el territorio nacional se sumen a esta sentida y tan necesaria demanda. La salud mental es un asunto país y, en eso trabajaremos incansablemente”.

La propuesta de la legisladora fue anunciada en la Plaza Los Héroes de Rancagua, de la Región de O’Higgins, junto a un grupo de dirigentes y dirigentas sociales del territorio y en compañía de concejales de distintas comunas del Distrito 15.

“Anunciar esta gran iniciativa aquí en Rancagua no es casual. Las personas que hoy me acompañan ya llevan un tiempo trabajando en materias de salud mental, en la Región. La Agrupación Yo Cuido, la Agrupación Rancagua Lucha Contra el Maltrato Infantil, Fibromialgia Rancagua, Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFADIS), representantes de nuestros Pueblos Originarios, concejales que han trabajado en pro de la salud mental… ellas y ellos han alzado la voz por años y sin duda este también es un proyecto que reconoce la tarea anónima que realizan”, afirmó la parlamentaria.

La empresa de estudios Ipsos, en su estudio realizado en el marco del Día de la Salud Mental reveló que un 62 por ciento de los encuestados mencionaron esta materia como una preocupación. En la misma línea, el Termómetro de la Salud Mental en Chile -elaborado por la ACHS y el Centro UC de Estudios Longitudinales- arrojó que un 34,6 por ciento del grupo consultado exhibió síntomas asociados a una probable presencia de problemas de salud mental, siendo las mujeres las con mayores cifras por sobre los hombres. Y, mientras más estudios surgen, el panorama no cambia. Chile está enfermo y se requieren medidas urgentes para sanarlo.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec